ASAJA Granada ve con preocupación los acuerdos comerciales que Rodríguez Zapatero busca con los países de MERCOSUR en su mediocre paso por la Presidencia de la Unión Europea, en contra de la opinión de una gran parte de países comunitarios. Supondrían esos acuerdos abrir los mercados europeos en condiciones ventajosas a las producciones americanas en un momento que no puede ser más inoportuno, con una caída de la renta agraria del 12 % en 2009 y con prácticamente todos los sectores productivos afectados por una grave falta de rentabilidad como consecuencia del hundimiento de precios en origen.
Los cultivos de frutas y hortalizas y el vino, y las producciones ganaderas de vacuno, ave y porcino, la mayoría muy representativas en la economía agraria granadina, serían las más perjudicadas. Se aumentarían las importaciones de estos sectores en los que la balanza comercial ya es desfavorable para la UE frente al bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en una proporción de casi 20 a 1: 904 millones de euros exportados frente a 18.290 millones importados en 2009.
ASAJA GRANADA confía una vez más en que el grupo de países comunitarios que se oponen a la reanudación de las negociaciones sobre comercio con MERCOSUR ejerza una defensa justa de los intereses agrarios europeos, lucha liderada una vez más por Francia y Sarkozy que nos protegen de nuestro propio Gobierno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.