• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / Francia y otros 7 Estados miembros en desacuerdo con el inicio de las negociaciones con MERCOSUR sin un debate previo en el Consejo

           
Con el apoyo de

Francia y otros 7 Estados miembros en desacuerdo con el inicio de las negociaciones con MERCOSUR sin un debate previo en el Consejo

13/05/2010

El pasado 4 de mayo, la Comisión Europea anunció que iba a retomar las negociaciones con los países de MERCOSUR, las cuales habían quedado en suspenso en 2004, tras su inicio en 1999.

Ocho países de la UE (Francia, Polonia, Grecia, Irlanda, Hungría, Austria, Luxemburgo y Finlandia) critican que esta decisión se haya tomado sin un debate previo en el Consejo de Ministros, en el que se analizara el impacto de estas negociaciones en el sector agrícola comunitario. Por este motivo, han propuesto que en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo lunes, se debata este tema (se ha incluido en el punto de varios del orden del día del Consejo, tras la petición).

Estos ocho países hacen hincapié en que en julio de 2008, la Comisión Europea ya ofreció concesiones para alcanzar un acuerdo en la Ronda de Doha, que ya constituyen un límite absoluto y con las que la Comisión ya reconoció que se iban a producir pérdidas en el sector agrario comunitario. Además, los principales beneficiarios de estas concesiones son los países de MERCOSUR.

Estos 8 países piden que se proporcione un análisis detallado del impacto social, económico y medioambiental que tendrían estas negociaciones y que se demuestre como se pretende asegurar la competitividad de la producción comunitaria que tiene que cumplir normas más estrictas que la de los países de MERCOSUR. También proponen que se clarifique como se piensan amortiguar las consecuencias de las numerosas negociaciones comerciales que ahora hay en curso dentro del marco de la futura PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo