Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Los Directores Generales de desarrollo territorial de la Unión Europea impulsan la eficacia de la Agenda Territorial Europea

           

Los Directores Generales de desarrollo territorial de la Unión Europea impulsan la eficacia de la Agenda Territorial Europea

11/05/2010

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Jesús Casas presidió ayer la reunión de Directores Generales de desarrollo territorial celebrada en Sevilla, en la que se ha abordado las medidas necesarias para impulsar la eficacia de la Agenda Territorial Europea.

La Agenda Territorial de la UE tiene como objetivo reforzar el desarrollo policéntrico y la innovación a través de redes de regiones urbanas y ciudades, promover nuevas formas de asociación y gobernanza territorial entre áreas rurales y urbanas, promover agrupaciones regionales para la competencia e innovación en Europa, fortalecer y ampliar las redes transeuropeas, promover la gestión transeuropea de riesgos, incluyendo los impactos del cambio climático, y fortalecer las estructuras ecológicas y los recursos culturales como valor añadido para el desarrollo.

En la reunión se han aprobado diversos ajustes para mejorar la eficacia de la Agenda Territorial y para aumentar la proyección exterior y la comunicación de los temas territoriales, llegando a los agentes externos y a terceros sectores.

También se ha decidido cambiar la forma de presentar los documentos, con un formato más sencillo y más aparente para mostrar las actuaciones que se están ejecutando en cada país en relación con el Plan de Acción derivado de la Agenda Territorial.

Durante la reunión también se ha tratado sobre cómo se puede incorporar los conceptos de la agenda territorial y la cohesión territorial en el marco de la Estrategia 2020. Este documento, consensuado y ultimado en el marco de la reunión, supone una base conceptual para la incorporación del concepto en las diferentes políticas implicadas en la Estrategia 2020.

En este encuentro se ha presentado un estudio sobre las relaciones urbano-rurales, realizado, a iniciativa de la presidencia española, en el que expertos en la materia analizan de manera sistemática, la problemática de las relaciones urbano-rurales a partir de los diferentes estudios e iniciativas que se han puesto en marcha para abordar este concepto.

En esta reunión de Directores Generales de Desarrollo Territorial se ha abordado igualmente el estudio del impacto territorial, para la definición de actuaciones en el territorio, en base, no solo a cuestiones de carácter ambiental, sino también de otros ámbitos como el económico o el social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo