La organización agraria ASAJA de León considera como una buena noticia la licitación de las obras de la II fase del Canal Bajo de Payuelos a través de la empresa pública Aguas del Duero, pero recuerda que esta importante inversión no tiene utilidad agraria alguna en tanto no se acometan las “obras en baja”, es decir, las conducciones que llevan el agua a pie de parcela.
ASAJA recuerda que de las 40.000 hectáreas que conforman el plan de riego, se han acometido inversiones para llevar el agua a pie de parcela, con obras complementarias de caminos y desagües, en tan solo 6.000 hectáreas, y aunque las obras teóricamente están finalizadas, no se ha procedido a la entrega de las mismas a la Comunidad de Regantes. Esta superficie regable depende del Canal Alto de Payuelos, en concreto del Ramal Esla. Los otros dos ramales, el Centro y Cea, ya ejecutados y sin uso alguno, están pendientes de la publicación del Plan Coordinado de Obras, que lleva ya dos años de vergonzoso retraso, paso previo a la licitación de las obras de puesta en regadío.
ASAJA recuerda que el Plan Nacional de Regadíos, Horizonte 2008, contemplaba la puesta en regadío en Payuelos de 24.000 hectáreas, de las cuales, como se ha dicho, están ejecutadas tan solo 6.000. En las 18.000 restantes, se dispone del canal principal y ramales secundarios pero las tuberías para llevar el agua a pie de finca y resto de infraestructuras necesarias para el regadío automatizado, tan siquiera se han licitado.
ASAJA recuerda que mientras no se acometan las obras que permitan regar las parcelas, las grandes infraestructuras de riego que se están acometiendo en Payuelos sólo son buenas para trasvasar agua fuera de la provincia beneficiándose de ello otros intereses distintos de los leoneses, y olvidándose que el principal objetivo de esta obra de interés general de la nación, que se inició con la construcción del pantano de Riaño, es poner en regadío una amplia superficie del terreno agrícola del sureste de la provincia.
León, 7 de mayo de 2010
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.