Responsables sindicales de COAG Almería han visitado recientemente por segunda vez la sede de la Agencia Andaluza del Agua en Málaga para informarse por los deslindes agropecuarios en marcha actualmente en la provincia.
Son decenas los agricultores afectados por los deslindes de las ramblas en Almería, por lo que desde COAG se ha solicitado en dicho encuentro al subdirector de Gestión del Dominio Público Hidráulico y Calidad de Agua, Fernando Ferragut, y a la directora de Deslindes, Amancia Zamora, los planos y las propuestas de deslindes para conocer de primera mano las condiciones de los mismos en los cauces almerienses y las repercusiones para los propietarios de las fincas limítrofes.
“Nuestro objetivo es informar y asesorar a los agricultores de la mejor manera posible y, para ello, hemos solicitado a la Agencia Andaluza del Agua toda la información relativa a unos deslindes que siempre son complicados y que en nuestra provincia afectan a muchos productores que tienen sus explotaciones cerca del cauce de las ramblas”, ha explicado el secretario de Organización de COAG, Antonio Moreno.
Así, COAG Almería está en disposición de asesorar a los agricultores acerca de los pormenores de estos deslindes para lo que recomienda a todos los afectados que se personen en cualquiera de las oficinas de la organización en la provincia para conocer su situación y evitar problemas futuros con la Administración. Además, los sindicalistas y técnicos de COAG asisten con el agricultor al proceso de deslinde sobre el propio terreno para recoger observaciones e incidencias y asesorarle directamente.
El objetivo de los deslindes es definir con claridad los límites del dominio público hidráulico para evitar riesgos potenciales a las explotaciones agrícolas contiguas a los cauces de las ramblas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.