Las autoridades chinas acaban de informar a la OIE de un nuevo caso de la enfermedad, localizado en una explotación porcina en la provincia de Xinjiang. Esta es la séptima provincia y el décimo caso de fiebre aftosa del serotipo O, infectando a porcino y rumiantes, que se ha reportado desde febrero. Las otras seis provincias chinas son Guangdong (2 focos: el 22 Feb y 4 Mar); Gansu (3 focos: 14 Mar, 7 Abr y 17 Abr); Shanxi (1 foco el 25 Mar); Jianqxi (1 foco el 28 Mar); Guizhou (1 foco, el 13 Abr); Ningxia (1 foco el 23 Abr).
Hay sospechas de que el virus está circulando más de lo que se dice. Parece ser que la administración central china está teniendo problemas en recabar información sobre la situación sanitaria real, debido a la gran superficie del país, la estructura administrativa descentralizada, así como a la aversión de la administración regional de admitir ante la administración central que tienen problemas.
Según ha publicado la prensa china, una persona ha sido arrestada por “incitar al pánico” solo por el hecho de escribir en un foro de Internet que había casos de cerdos enfermos en la zona de Hanzhong.
La situación de la enfermedad en China está generando gran preocupación porque el serotipo del virus que está circulando es el mismo que se ha detectado en Corea del Sur y se sospecha que pueda ser el mismo que circula en Japón (donde ya se han confirmado nuevos casos, tras el primero detectado), aunque está pendiente de confirmación.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.