El jueves 29 de abril se celebró en la sede de la CEOE de Madrid la Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE). AFHSE es la organización empresarial de ámbito nacional que agrupa a las industrias harineras y semoleras españolas.
De la intervención de José Ignacio Belenguer, Presidente de AFHSE, puede destacarse que, desde una perspectiva “estratégica”, el año 2009 ha significado la continuación en los procesos de integración empresarial en el sector harinero. Desde 2004 unas 35 harineras (en la actualidad existen 148 industrias en España) han participado en procesos de integración o cooperación de diversa naturaleza. El sector ha continuado con su particular proceso de mejora tecnológica y de eficiencia.
Desde un enfoque “táctico”, el pasado año se ha caracterizado por la evolución bajista de las cotizaciones de los cereales y por los efectos de la crisis económica sobre el consumo de los transformados de harinas y sémolas, en especial el consumo de pan.
La Asamblea concluyó con la entrega de la Medalla de Molinero de Honor, galardón que premia la trayectoria de los profesionales del sector, a dos miembros emblemáticos del Sector. Se reconoció a D. José Villamayor (Harineras Villamayor, S.A. de Huesca), no sólo por haber construido una empresa lider en el sector, sino por haberlo hecho compatibilizándolo como empresa modélica en el ámbito de la responsabilidad social corporativa y medioambiental, constituyendo un ejemplo para todo el Sector; y a D. Andrés Arce Gangoso (Hijos de Valentín Gangoso, S.A. de Zamora), al que sus 68 años de trabajo al frente de su harinera le avalan como un fragmento vivo de la historia del sector durante las últimas siete décadas.
El sector harinero español cuenta en la actualidad con 140 plantas harineras y 8 semoleras repartidas por toda la geografía española, que molturan anualmente cuatro millones y medio de toneladas de trigo blando y duro. Los alimentos elaborados a partir de harina y sémola (pan, bollería, pastelería, galletas, pastas alimenticias…) representan más del 10% del gasto total en alimentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.