Desde que en 2007 apareció la Peste Porcina Africana (PPA) en Rusia, la situación no ha hecho sino que empeorar. La enfermedad se ha ido moviendo hacia el norte, hacia las grandes zonas productoras de Stavropol, Rostov y Kranosdar, amenazando actualmente al 25% de la producción porcina de Rusia, según un informe de la Red de Información Agraria del Departamento de Agricultura de EEUU (GAIN-USDA).
Las apariciones de casos previos en el borde sur de Kazakhstan hacen que la PPA no sea solo un problema centrado en el Cáucaso. Según el informe GAIN-USDA, sería precisa una mayor vigilancia en los piensos proporcionados, en el manejo y medidas de bioseguridad en las explotaciones familiares de porcino y en el sistema de control veterinario ruso.
El Ministerio de Agricultura ruso estima que la enfermedad se podría propagar, a lo largo de 2010, a Voronezh, Lipetsk, Saratov, Belgorod, Moscú, Tatarstan y Mordovia.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.