Un informe recién publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha indicado que se ha encontrado resistencia a los antimicrobianos entre las bacterias zoonóticas más comunes, como Salmonella y Campylobacter, aisladas de animales y alimentos.
La proporción de aislados de Salmonella y E. coli, resistentes a ampicilina, sulfonamida y tetraciclina varía entre un 5 a un 68%, según países y según producción ganadera. En el caso de España y según datos de 2007, en aves (Gallus gallus), el porcentaje de resistencia a tetraciclina fue de un 23% en Salmonella spp., un 33% para S. typhimurium, de un 89% para Campylobacter y de un 82% en E. coli. En el porcino, el porcentaje de resistencia a tetraciclina fue de un 57% para Salmonella spp, de un 99% para Campylobacter y de un 93% en E. coli. En el ganado vacuno, el porcentaje de resistencia a tetraciclina fue de un 41% en Salmonella spp, un 93% en Campylobacter y un 55% en E. coli.
En algunos estados miembro se ha registrado un elevada presencia de resistencia a fluoronquinolona en salmonellas aisladas de aves y a Campylobacter aislado en aves, cerdos, vacuno, así como en carne. En el conjunto de la UE, estos niveles de resistencia varían entre un 5 a un 38% y de un 20 a un 64% para aislados de Salmonella y Campylobacter, respectivamente, entre 2004 y 2007. En opinión de la EFSA, estos datos son preocupantes ya que las fluoroquinolonas son importantes antimicrobianos en medicina humana. En algunos países también se ha constatado resistencia a cefalosporinas y macrólidos de tercera generación, que también son antimicrobianos de importancia crítica en medicina humana.
A nivel de la UE, la aparición de resistencia a la tetraciclina, ampicilina y sulfonamidas en Salmonela aislada de aves de corral fue inferior a la aparición de de Salmonela en aislados de cerdos y vacuno. Por el contrario, los niveles de resistencia a quinolonas en Salmonela fue mayor en aislados de aves de corral que en cerdos o vacuno.
En el caso de E. coli, la aparición de cepas resistentes fue menor en vacuno que en aves de corral y cerdos. La resistencia a vancomicina se detectó en algunos enterococos aislados de aves de corral, cerdos y ganado, a pesar de que la avoparcina, una sustancia similar usada en los animales, lleva prohibida desde 1997.
El informe puede consultarse en el siguiente vinculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.