Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Dos exposiciones relacionadas con la forma de vida en la España rural y la pobreza en el mundo se expondrán en el Foro de Cáceres

           

Dos exposiciones relacionadas con la forma de vida en la España rural y la pobreza en el mundo se expondrán en el Foro de Cáceres

29/04/2010

En el marco del el Foro Europeo sobre «Las Mujeres en el Desarrollo Sostenible del Medio Rural», que se está celebrando en la ciudad de Cáceres, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado la muestra de dos exposiciones. Una de ellas, titulada «»Senderos de la Memoria», está relacionada con la vida de las mujeres en la España rural de los años 50, con material del propio Ministerio, y otra denominada «Mujeres en la Aldea Global» muestra imágenes de las mujeres ante la pobreza y el hambre en el mundo y cuenta con fondos de archivos de la FAO.

SENDEROS DE LA MEMORIA

El MARM ha recogido una pequeña muestra de los fondos documentales del antiguo Ministerio de Agricultura y ha puesto en marcha la exposición Senderos de la memoria. Una mirada sobre la España rural 1948-1968. Para ello ha digitalizado material fotográfico y cinematográfico que fue elaborado por los funcionarios del Servicio de Extensión Agraria, por las mujeres que trabajaban como Agentes de Economía Doméstica y recopilado por los archivos de un concurso sobre temas agrarios, ganaderos y forestales que estuvo en funcionamiento durante 20 años.

Las fotos que se pueden ver son de un gran valor histórico, sociológico, político y cultural con escenas familiares, mujeres haciendo tareas de selección y envasado de diferentes productos o quitando las malas hierbas.
Esta exposición estará abierta al público desde el 27 de abril hasta el 2 de mayo en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

EN LA ALDEA GLOBAL

La exposición Mujeres en la Aldea Global es una muestra organizada por el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad y está inspirada en el Plan de Acción de la FAO sobre «Género y Desarrollo». Esta muestra estará expuesta en el Palacio de La Isla de Cáceres.

Se trata de una recopilación de materiales que pone su atención en los problemas relacionados con la pobreza, el hambre y la inseguridad alimentaria.

Esta exposición aborda el futuro común en la aldea global, la batalla contra el hambre y la lucha por la alimentación en el mundo. También trata de las mujeres como defensoras del medio ambiente, de la educación como clave para el futuro y de los problemas de género y desarrollo. Así mismo, esta muestra habla de las desigualdades de género que siguen afectando muy especialmente a las mujeres rurales en todo el mundo, sin por ello olvidar los avances a favor de los derechos de las mujeres que se han venido desarrollando en los últimos años.

El material gráfico que se han utilizado para la exposición están firmado por reconocidos fotógrafos, si bien hay que reseñar que una parte importante forma parte de los archivos de la FAO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo