• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Editada la versión en español del documento de Epruma sobre buenas prácticas en el uso de antimicrobianos

           

Editada la versión en español del documento de Epruma sobre buenas prácticas en el uso de antimicrobianos

22/04/2010

El documento titulado Marco de buenas prácticas para el uso de antimicrobianos en animales productores de alimentos en la UE en su versión española, acaba de ver la luz gracias a la colaboración de varias organizaciones sectoriales como Cooperativas Agro-alimentarias, la Fundación Cesfac, la Organización Colegial Veterinaria Española y la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria).

Esta publicación, que tiene como principal objetivo fomentar el uso racional de antimicrobianos en animales productores de alimentos, pretende contribuir a fomentar el empleo responsable de estos productos para mantener su eficacia y reducir el desarrollo de resistencias a los mismos.

Por otro lado, quiere servir para la descripción de buenas prácticas cuya aplicación en los aspectos fundamentales sean compatibles y adaptables a las condiciones específicas de cada Estado miembro de la Unión, lo que sin duda contribuirá a una mejor coordinación en estos temas, pues ésta ayuda a controlar las enfermedades animales y permite contar con animales sanos y por tanto, alimentos seguros y de alta calidad destinados a consumo humano.

La edición en español ha contado con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Política Social a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, además del respaldo de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i).

El documento en su versión original en inglés, está editado por la Plataforma Europea para el Uso Responsable de Medicamentos en Animales (Epruma), creada en el año 2005 y que tiene como fin promover el uso responsable de medicamentos en animales dentro de la Unión Europea, organización en la que representa los intereses de agricultores y cooperativas, de los fabricantes de piensos, los veterinarios y la industria de sanidad animal, además de a la Iniciativa Europea para el Desarrollo Sostenible

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo