Los precios de maíz y de la soja en EEUU se mostraron más débiles, a finales de marzo, inmediatamente después de la publicación del informe de intenciones de siembra del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), si bien se recuperaron de manera sustancial dos semanas después. No obstante, esta subida parece que ya ha visto su fin de acuerdo con el informe de mercado realizado por la Universidad de Illinois.
Los futuros de maíz de diciembre de 2010 comercializados a principios de marzo eran 119,56 €/tn, que bajaron a 109,36 €/tn tras la publicación del informe de perspectivas, pero que subieron hasta 115,19 €/tn la semana pasada. Los futuros de soja de noviembre de 2010 se comercializaron a 247,1 €/tn tras el informe y a 16,32 €/tn por encima, la semana pasada.
Las previsiones de campaña de maíz de este año son, cada vez, mayores. Las favorables condiciones meteorológicas están favoreciendo las siembras, y además, en los últimos años, se ha constatado que las siembras reales superan las contempladas en el informe de previsiones, como ha sucedido en 5 de los últimos 6 años. Asimismo, la previsión de rendimientos de maíz permanece favorable.
Por otro lado, las previsiones de campaña de soja vienen influidas por las de maíz. Un aumento en las intenciones de siembra de maíz suele conllevar un descenso de las intenciones de siembre de soja. En 8 de los últimos 10 años, la diferencia entre las intenciones de marzo y la siembra real de soja iba en dirección contraria a la diferencia de la superficie de maíz. Los rendimientos de soja se verán influenciados por como se presente el tiempo en los meses de julio y agosto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.