Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) presentaron en Tudela el pasado 12 de marzo a los alcaldes de los pueblos ribereños del tramo medio del Ebro un nuevo proyecto para reducir los efectosa de las avenidas. Son las denominadas áreas de inundabilidad controlada en terrenos agrícolas como medida paliativa con el objetivo de reducir afecciones de las riadas en los cascos urbanos.
En Navarra están proyectadas 12 áreas de inundabilidad, repartidas entre los términos municipales de Milagro, Ribaforada-Cabanillas, Buñuel, Fustiñana, Arguedas, Tudela, Buñuel, Cortes, y otra entre Alfaro y Valtierra; que estarían disponibles para acaparar agua en caso de que una avenida aconsejara aliviar el nivel de agua del cauce.
Lógicamente, UAGN respalda abiertamente estos proyectos que tienen con objetivo salvaguardar y proteger la integridad de los cascos urbanos y sus habitantes; pero defendemos el derecho de los agricultores cuyos terrenos están ubicados en estas áreas proyectadas para que tengan asegurado el cobro de los perjuicios ocasionados en sus cultivos e infreaestructuras, por efecto del anegamiento ó inundabilidad controlada.
UAGN pretende poner de relieve la ligereza de la CHE, planteando proyectos donde los agricultores van a ser los grandes perjudicados, sin prever ninguna fórmula de indemnización de daños; e insta a los alcades de los pueblos afectados para que no ratifiquen acuerdo alguno al respecto, ya que los daños ocasionados por inundaciones controladas no tienen cobertura en ninguna de las líneas de los seguros agrarios vigentes en la actualidad; tal como nos lo ha ratificado Agroseguro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.