• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La promoción vitivinícola en terceros países supondrá una inversión de 65 millones de euros

           

La promoción vitivinícola en terceros países supondrá una inversión de 65 millones de euros

15/04/2010

La Ministra Elena Espinosa señaló ayer en el Congreso de los Diputados que el MARM trabaja para fomentar la penetración de los vinos españoles en los nuevos mercados. En esta línea, el «Programa nacional de apoyo al sector vitivinícola» cuenta con 429 programas específicos y con una inversión de 65 millones de euros hasta julio de 2010. Entre los países incluidos en este programa de promoción del vino español se encuentran Estados Unidos, México, Suiza y Japón.

Elena Espinosa ha indicado que con la promoción del sector vitivinícola español se espera además consolidar los mercados existentes en países terceros, con fuerte capacidad de consumo, en los que el vino español aún tiene poca presencia y donde nuestros operadores pueden ofertar una buena relación calidad/precio.

Por otra parte, según ha señalado la ministra, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha acordado, junto con las OPAS y Cooperativas Agroalimentarias, destinar un total de 15 millones de euros a los productores de vino con el objetivo de incentivar la destilación para alcohol de uso de boca de una cantidad de 2 millones de hectolitros de vino. La ministra ha explicado que esta medida es de carácter excepcional y la ayuda será de 300 euros por hectárea para los productores de vino.

Con esta iniciativa, el MARM pretende resolver un problema de existencias excepcionales de vino en poder de las bodegas, mejorando la situación de su mercado, consolidando la reactivación de las cotizaciones, así como para promover la producción de cantidades suficientes de alcohol de uso de boca para abastecer un mercado del que España es el principal suministrador.

Asimismo, Elena Espinosa ha recordado que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino cuenta con diversas medidas de fomento de la competitividad de las explotaciones vitivinícolas españolas, entre las que destacan las destinadas a la mejora de la producción y la comercialización del vino facilitando su puesta en el mercado y de este modo valorizando su cadena de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo