• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-IR considera una desfachatez que se acuse a Castilla-La Mancha de querer adueñarse del agua

           

COAG-IR considera una desfachatez que se acuse a Castilla-La Mancha de querer adueñarse del agua

15/04/2010

COAG-IR ha calificado de “desfachatez” las manifestaciones realizadas del secretario general de la organización La Unió, Josep Botella, en las que acusa a Castilla-La Mancha de “querer apropiarse para toda la vida de una cantidad importante de agua”.

Esta afirmación, además de “una provocación”, no se corresponden con la realidad, puesto que “si hay regiones que pretenden adueñarse del agua del Tajo son precisamente Valencia y Murcia, como han estado haciendo todos estos años”, ha subrayado el responsable regional de la sectorial del Agua de COAG-IR, José María Oñate.

El dirigente agrario no entiende cómo Botella puede decir que el agua es un recurso que “debería poder ser utilizada por todos” ,cuando niega este derecho a los castellano-manchegos, y le ha invitado a que sea “más preciso” respecto a que ninguna administración puede arrogarse reservas de agua, ya que en el Estatuto de Aragón se contempla, con el beneplácito de todas las fuerzas políticas, una reserva de 6.550 hectómetros cúbicos de agua.

En cuanto a que Castilla-La Mancha no dispone de la cantidad necesaria para una reserva de 4.000 hm3 y que quiere disponer de más agua de la que ha tenido en los últimos tiempos, Oñate ha matizado que “si esta región no tiene agua, a lo mejor es porque le ha enviado 10.000 hm3 al Levante a través del trasvase”.

“No tenemos agua, según reconoce Botella, pero la poca que tenemos se la quieren seguir llevando como si el Levante fuera dueño del Tajo”, ha apostillado el responsable regional del Agua de COAG-IR para quien no deja de ser un “ contrasentido” la posición del secretario general de La Unió.

Asimismo le ha recordado que “ no es sólo en los agricultores y en las familias del Levante en quien debe pensar el Gobierno, sino también en los de Castilla-La Mancha”, ya que, como ellos, “tenemos problemas de abastecimiento y necesitamos agua para regar, para el desarrollo económico de nuestros pueblos y para la conservación y restauración del medioambiente.

Por último, COAG-IR de Castilla-La Mancha ha insistido en que , al igual que La Unió espera que los diputados de la Comunidad Valenciana trabajen y defiendan los intereses de los agricultores alicantinos, también hay 21 diputados en las Cortes elegidos por los castellano-manchegos y de los que la organización agraria espera que sepan también defender los intereses de los ciudadanos que han depositado su confianza en ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo