• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / 700 cabreros de COAG protestan ante la industria por los bajos precios de la leche

           

700 cabreros de COAG protestan ante la industria por los bajos precios de la leche

14/04/2010

Unos 700 cabreros andaluces, murcianos y castellanos se han concentrado hoy ante las puertas de las fábricas de quesos de García Baquero (en Alcázar de San Juan, Ciudad Real) y Forlasa (Villarrobledo, Albacete), las dos empresas que controlan casi el 70% del volumen de leche de cabra. Los ganaderos han derramado varios litros de leche para escenificar que los precios están por los suelos, hasta el punto de que ni siquiera les permiten cubrir los costes de producción, lo que está provocando el cierre de explotaciones (en el último año, en Andalucía, ha desaparecido un 10%).

Tras la concentración, los representantes de COAG se han reunido con responsables de García Baquero, quienes les han manifestado su disposición a mantener la interlocución con el sector y con el Ministerio. El departamento que dirige Elena Espinosa también ha tomado buena nota de la reivindicación de los cabreros y ha convocado una reunión del sector productor que tendrá lugar mañana. Asimismo, antes de que acabe el mes, se celebrará una reunión conjunta entre productores e industria.

Por todo ello, el secretario de Organización, Eduardo López, se ha manifestado “satisfecho” con el resultado de este acto reivindicativo, por la reacción que ha provocado tanto en la industria como en el Ministerio. López confía en que la buena disposición mostrada se materialice en actuaciones concretas que contribuyan a devolver la rentabilidad a este sector.

COAG recuerda que en el último año, los precios que perciben los productores han bajado un 15%, pasando de las 80 pesetas por litro que recibían en abril de 2009 a las 68 que les pagan en estos momentos. Esto ha provocado pérdidas de más de 30 millones de euros, provocadas por el incremento de los costes de producción y las inversiones millonarias que han asumido los cabreros para modernizar sus explotaciones, mientras las industrias bajaban los precios, escudándose en la competencia de otros países y en una supuesta bajada del consumo de queso, algo que no se ha producido.

Para esta organización agraria, es prioritario poner en marcha medidas urgentes para evitar el desmantelamiento de un sector emblemático como el caprino, entre otras cosas porque si el sector desaparece no habrá forma de volver a montarlo. Entre las actuaciones que son necesarias, destaca la puesta en marcha de mecanismos de regulación de los mercados, que permitan formalizar relaciones contractuales justas y estables entre las grandes industrias lácteas y los productores, reforzando el papel de las interprofesionales y promoviendo la aprobación de contratos tipo en los que se puedan negociar los precios de la leche, con el objetivo de que se cubran los costes de producción. Además, es necesario impulsar la transformación de la leche de cabra en nuestra región, apoyando a las industrias queseras andaluzas y creando el marco normativo para la elaboración de queso en la propia explotación, como complemento de renta para los ganaderos y como medio de recuperar el patrimonio quesero andaluz.

* Importancia del sector en Andalucía

Nuestra comunidad es la principal productora de leche de cabra de España, con el 40% del censo nacional y el 10% del de la UE. En Andalucía existen cerca de 8.000 explotaciones de las que viven otras tantas familias y que generan alrededor de 16.000 puestos de trabajo, todo ello en zonas rurales donde no existen alternativas de cultivo. La producción de leche de cabra ronda los 250 millones de litros anuales, con un valor aproximado de 120 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo