El Presidente de la Comunidad de Regantes quiere preguntar a Jesús Caro, Secretario de Desarrollo Rural del PSOE de Ávila y Alcalde de la localidad abulense de Pajares de Adaja, si desde la Sociedad Estatal Aguas del Duero le han informado de sus pretensiones de cobrar dos veces todo lo que han invertido: primero a los regantes y después a los municipios que capten agua para el consumo humano desde las balsas para solucionar sus problemas de arsénico.
Para la Comunidad de Regantes es inaceptable que desde el Partido Socialista se intente justificar a toda costa los chantajes de Aguas del Duero. Lo único cierto a día de hoy, es que no hay agua porque el Gobierno ha cortado el grifo, ¿eso es voluntad de diálogo? y, ¿qué hay que negociar? Los agricultores firmamos en más de un 80% que queríamos el regadío en base al convenio suscrito en 2001 entre Aguas del Duero y la Junta de Castilla y León y refrendado por el Plan Coordinado de Obras elaborado por la Comisión Técnica Mixta encargada de coordinar las actuaciones de las dos administraciones.
Los regantes ya aceptamos unas condiciones de amortización en su día, y unilateralmente Aguas de Duero quiere imponer su cambio. Aceptamos que los usuarios pagaríamos el 25%, ahora Aguas del Duero pretende cobrarnos a los regantes, entre otras cosas, el 50% de la obra, es decir el total de lo que Aguas del Duero ha aportado, y a mayores quiere cobrar lo que pueda al resto de posibles usuarios, entre ellos los municipios que usarán el agua para sus vecinos por los problemas de arsénicos en sus aguas, entre los que se encuentra Pajares de Adaja del que es regidor el Sr. Caro.
Sr. Caro, ¿se ha leído la Directiva Europea Marco del Agua?, y si se la ha leído, ¿explíquenos dónde aparece que haya que pagar lo que pretende aguas del Duero? El Director de Aguas del Duero, Jaime Herrero, no ha sido capaz aún de indicarnos donde lo pone. Lo único cierto es que esa Directiva Europea establece que hay que poner medidas para la recuperación de los acuíferos, cosa a la que contribuirá el regadío de Las Cogotas como insistentemente se ha reiterado desde la Confederación Hidrográfica del Duero.
Srs. Caro y Partearroyo, éste último portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Arévalo y anterior presidente de la Cámara de Comercio e Industria de esa localidad, ¿han analizado la repercusión económica que puede tener en sus propios negocios los más de 4 millones de euros de pérdidas en la comarca si no se da de nuevo el agua de forma inmediata? ¿y de la repercusión social? En estos momentos de crisis en que el tejido económico y social de toda la comarca de Arévalo se encuentra duramente golpeado, es claro que esto dará la puntilla a la economía de la zona, no sólo a los agricultores y ganaderos afectados sino a todos los habitantes de la comarca.
Desde la Comunidad de Regantes volvemos nuevamente a solicitar la reunión inmediata de los firmantes del convenio que dieron inicio a las actuaciones encaminadas a poner en marcha este regadío, es decir, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y la Sociedad Estatal, dependiente del Gobierno, Aguas del Duero. Se lo exigimos a ambas administraciones para que solucionen el embrollo en el que nos han metido a los agricultores, y en el que lo verdaderamente cierto es que los agricultores no somos culpables de ningún retraso y sí los únicos damnificados en este asunto.
Asimismo, reiteramos que se dejen de usarnos como arma política, nos jugamos la supervivencia económica de muchas familias, por lo tanto utilicen el sentido común y repongan el agua de inmediato.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.