El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, se reunió ayer con los presidentes de la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) y de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), para firmar los Convenios de colaboración entre el MARM y las Redes, enmarcados en el Plan de Actuaciones de la Red Rural Nacional, y que cuentan con una dotación de 1.200.000 euros, cofinanciados por el FEADER.
Entre las actuaciones a llevar a cabo por las Redes destaca la realización de estudios y asistencias técnicas, relacionados con el desarrollo sostenible del medio rural, y la puesta en marcha de acciones de apoyo a las redes regionales, con el objetivo de acercar y concretar el trabajo de todos los agentes implicados en el medio rural y asegurar, asimismo, una adecuada y equilibrada integración territorial de los actores sociales vinculados al desarrollo sostenible.
Además, las Redes van a promover la implantación, mantenimiento y gestión de una red telemática para el intercambio de información con los Grupos de Acción Local asociados y la Red Rural Nacional. También está previsto que las Redes impulsen acciones concretas para la incorporación de las mujeres rurales a la toma de decisiones y a la acción directiva en el tejido rural.
Asimismo, dichos convenios contemplan la celebración de reuniones, conferencias y seminarios sobre desarrollo rural en el ámbito nacional, así como la organización de cursos de formación y capacitación de equipos técnicos y directivos de los Grupos de Acción Local, y de miembros de las administraciones locales implicados en los procesos de desarrollo ascendente, tal y como se plantea en la metodología LEADER. En este sentido, también se van impulsar las relaciones comunitarias e internacionales.
Con objeto de que las Redes continúen y mejoren su trabajo como interlocutoras con los principales actores del medio rural, el MARM viene consolidando y aumentando progresivamente las dotaciones asignadas a las mismas. En este sentido, cabe recordar que la aportación realizada en 2009 fue de 450.000 euros, lo que permite apreciar el esfuerzo financiero adicional que se viene desarrollando y que está en línea de consolidación efectiva.
Este conjunto de actuaciones se articulan en el contexto de la Red Rural Nacional, que se constituye como un foro de cooperación y coordinación entre todas las administraciones, instituciones y agentes implicados en el desarrollo rural, para cumplir los objetivos recogidos en los diferentes documentos de programación, tanto en el Plan Estratégico Nacional como en el Marco Nacional y en los diferentes Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas.
En este contexto, la Red Española de Desarrollo Rural y la Red Estatal de Desarrollo Rural, que se constituyen como dos asociaciones sin ánimo de lucro que integran a los grupos de desarrollo rural de las diferentes Comunidades Autónomas, impulsan el desarrollo equilibrado y sostenible mediante el intercambio de experiencias y la transferencia de buenas prácticas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.