• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Llenar el depósito del tractor es hoy un 30 por ciento más caro que hace un año

           

Llenar el depósito del tractor es hoy un 30 por ciento más caro que hace un año

09/04/2010

Llenar hoy el depósito del tractor es un 30% más caro que hace un año. El estudio realizado por el Departamento de Economía Agraria de COAG refleja que, desde abril de 2009, el precio del gasóleo agrícola ha pasado de 0,58€/litro a 0,75€/litro. “Si tenemos en cuenta que la capacidad media del depósito de un tractor es de unos 300 litros, llenarlo supone en la actualidad un coste para el agricultor de 225 euros, 51 euros más que hace tan sólo unos meses, (174 euros)”, ha señalado Rafael Civantos, secretario general de COAG-Jaén.

Conviene tener en cuenta que las previsiones de los precios del gasóleo agrícola para el presente año 2010 son al alza, debido al paulatino incremento del precio del barril de petróleo Brent (que supera ya los 85 dólares /barril), la pérdida de fuerza del euro frente al dólar y la subida del IVA a partir del 1 de julio. Según el análisis realizado por los Servicios Técnicos de COAG, podemos asegurar que la espiral alcista del crudo se trasladará inmediatamente y de forma paralela a los precios del carburante en el campo. Como se puede observar en el Gráfico 1, el precio del barril de petróleo en euros ha experimentado una evolución casi paralela a la del precio del gasóleo agrícola en las coyunturas de tendencia de precios al alza. Sin embargo, durante el periodo de bajada del precio del barril de Brent (septiembre 2008 a junio 2009), el precio del gasóleo agrícola no ha experimentado las correspondientes bajadas, es decir, el precio del barril de petróleo ha disminuido durante dicho periodo en mayor proporción que el del gasóleo agrícola. La correlación entre ambas variables en los periodos de subidas, (periodos 1 y 3), es muy alta (0,97 y 0,91 respectivamente), mientras que en el periodo de bajadas (periodo 2) es considerablemente baja (0,54).

“Con la mayoría de las explotaciones al borde de la quiebra técnica, cualquier incremento de los costes de producción supone un duro revés para las castigadas rentas de los agricultores y ganaderos. La devolución indefinida del Impuesto Especial de Hidrocarburos que grava el gasóleo (0,078 euros / litro), derivada del acuerdo suscrito por COAG con los Ministerios de Economía y Agricultura en diciembre de 2005, mitiga una pequeña parte del impacto de la subida pero no es suficiente para que el sector entre en niveles de rentabilidad”, ha señalado Civantos.

COAG, junto al resto de organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias, está negociando con el Gobierno un plan de choque que, entre otras cosas, incluya medidas para adecuar la fiscalidad del sector a la capacidad contributiva real de los profesionales agrarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo