• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / FAECA denuncia la pasividad del MARM ante la grave crisis del sector caprino

           

FAECA denuncia la pasividad del MARM ante la grave crisis del sector caprino

31/03/2010

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) lamenta que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), todavía hoy, no haya tomado medidas para paliar la grave crisis por la que atraviesa el sector caprino, ignorando el escrito presentado por FAECA, a través de Cooperativas Agro-alimentarias, el pasado mes de febrero.

En la actualidad, el MARM no ha dado respuesta a las peticiones de esta Federación y el sector sigue sufriendo los caprichos de una industria absolutamente despiadada con los productores, la cual impone unos precios de ruina que están llevando a numerosas explotaciones al borde de la quiebra.

A su vez, la presión que la distribución está ejerciendo sobre la industria, para bajar el precio de los quesos, está repercutiendo en los productores de leche. El argumento de la distribución para llevar a cabo esta política es la caída del consumo. Sin embargo, las gráficas de consumo de queso, tanto en España como en el resto de Europa, demuestran todo lo contrario, es decir, un aumento. Por tanto, analizando esta situación, puede deducirse que la bajada de precios desde la distribución hasta el productor obedece más a un intento de obtener un aumento de márgenes comerciales que a promover las ventas mediante la bajada de precios al consumidor.

Para estudiar la coyuntura, el pasado 19 de marzo, tuvo lugar una reunión en la que participaron las organizaciones agrarias, Cabrandalucía, FAECA y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, a fin de dar traslado de la problemática a la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera y a la de Industrias y Calidad Agroalimentaria.

FAECA puso de manifiesto que los ganaderos que más están sufriendo esta crisis son precisamente los más profesionales, es decir, los que sólo viven de esta actividad. Asimismo, el responsable del grupo de trabajo de caprino de FAECA, Juan González, lamentó las amenazas de la industria de volver a bajar el precio, así como el hecho de que estén dejando de recoger leche en algunas rutas, provocando que los ganaderos usen su producto de altísima calidad para la alimentación de cerdos o la transformación en polvo.

En consecuencia, tanto FAECA como las demás organizaciones volvieron a plantear una serie de medidas a la Administración con el objetivo de recuperar el sector del caprino andaluz. Entre ellas, se propuso proteger al productor profesional frente al no profesional; la puesta en marcha del contrato homologado, tal como fue apoyado por el que fuera consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña; autorizar la creación de queserías artesanales en granjas; la aplicación de la ‘Letra Q’ para la leche de cabra, y, finalmente, garantizar la recogida de la leche a los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo