Los precios de porcino de cebo han
tenido un comportamiento muy variado esta semana. Mientras que en España y
Francia han registrado descensos, en Dinamarca el precio ha subido 3 céntimos.
En el resto de países, ha predominado la estabilidad de precios.
Los analistas de la sectorial
de porcino alemana achacan el descenso de precios en España a la crisis
económica y la falta de poder adquisitivo del consumidor español. El aumento de
Dinamarca lo justifican debido a una mejoría de las exportaciones como
consecuencia de la mejor paridad euro/dólar. En Alemania, los precios se han
mantenido debido al buen equilibrio de oferta y demanda.
|
|
€/kg |
|
|
España |
1,394 |
-0,036 |
|
Francia |
1,254 |
-0,018 |
|
Alemania |
1,266 |
0 |
|
Dinamarca |
1,259 |
0,027 |
|
Holanda |
1,251 |
0 |
|
Reino Unido |
1,497 |
-0,01 |
|
Italia |
1,380 |
0 |
|
Bélgica |
1,218 |
0,013 |
Estos precios
han sido corregidos para poder ser comparados entre países. Se trata de precios
pagados al ganadero, sin incluir el IVA, para canales con un 56% de magro y un
79% de rendimiento al sacrificio




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.