La administración belga ha preparado un proyecto de normativa para prohibir la castración sin la utilización de anestésicos. Este proyecto va a ser presentados a los gobiernos regionales para su discusión. El borrador ha recibido la oposición de los ganaderos belgas que consideran que aplicar una restricción de este tipo, de manera unilateral, solo va a servir para reducir la competitividad de los productores belgas en relación con los del resto de países.
Además, critican que no hay anestésicos registrados y que a los ganaderos no se les permita aplicar estos anestésicos. En relación con la vacuna para la castración química (provoca un menor desarrollo de los testículos), que es una medida alternativa a la castración quirúrgica que propone la administración belga, los ganaderos alegan que si bien está autorizada en la UE, no es bien recibida ni por los mataderos ni los consumidores.
De los 125 millones de cerdos machos sacrificados al año en Europa, el 77% son castrados sin anestesia, de acuerdo con los datos del proyecto de investigación PIGCAS (Actitudes, prácticas y estado de la castración de cerdos en Europa). En el 88% de los casos analizados en Europa, son los propios ganaderos quienes realizan la castración. Noruega y Suiza han prohibido la castración quirúrgica sin anestesia para evitar el sufrimiento de los cerdos y ahora están valorando potenciar la cría de machos enteros (sin castrar). En Alemania, Dinamarca y en Holanda están discutiendo también el tema.
En España se castran cerca del 30% de los cerdos machos de la producción convencional. El método más común es la castración quirúrgica sin anestesia. De la producción no convencional, que incluye a los cerdos criados en extensivo, casi todos los machos se castran, pues se sacrifican a pesos elevados para la producción de productos curados de alta calidad.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.