Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Asociación Coral, APAG-COAGRAL y Cooperativas Agro-alimentarias reactivan la marca de calidad colectiva Cordero de la Alcarria

           

La Asociación Coral, APAG-COAGRAL y Cooperativas Agro-alimentarias reactivan la marca de calidad colectiva Cordero de la Alcarria

25/03/2010

La Asociación de Ganaderos de la Alcarria (CORAL) ha celebrado en la sede de APAG-COAGRAL de Guadalajara un encuentro en el participaron un nutrido grupo de ganaderos de Guadalajara, responsables de COAGRAL, de Cooperativas Agro-alimentarias CLM y de la Administración regional, con el objetivo de reactivar e impulsar la marca de calidad colectiva Cordero de La Alcarria que goza desde el pasado año del reconocimiento como producto de calidad diferenciada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El presidente de la Asociación Coral, David Andrés, asociación titular de la marca, informó de diferentes actuaciones que van a ser realizadas en los próximos meses y cuya ejecución posibilitará que el Cordero de La Alcarria cumpla los requisitos y estipulaciones de producción, calidad, etiquetado y certificación que regula el reglamento de uso, para ser comercializado en breve.

David Andrés también reclamó la importancia de un compromiso firme y exclusivo de los ganaderos con la marca en materia de suministro de animales que permita un abastecimiento regular y continuado en el mercado de canales y piezas de Cordero de La Alcarria.

Por su parte, Ángel García, director gerente de COAGRAL, anunció que la entidad que representa será la encargada de la comercialización de los lechales y recentales de Cordero de La Alcarria acogidos a la marca. Para ello, por parte de la comercial, se procederá en breve a la presentación de una planificación detallada y hoja de ruta del proceso comercial que se va a acometer en esta fase de la cadena de valor, que cuenta inicialmente con la participación de cerca de 50 explotaciones y más de 20.000 reproductoras de ovino.

La Asociación CORAL, responsable de la fase de cría y cebo, realizará entre sus socios ganaderos, en próximas fechas, cursos de capacitación en materia de transporte de animales vivos, ya que los titulares de las explotaciones serán los responsables de la entrega de los animales aptos en matadero para su sacrificio y faenado. Para ello requieren estar en posesión de la formación que establece la normativa que regula el bienestar animal.

La iniciativa de promoción y comercialización del Cordero de La Alcarria impulsada por CORAL ha contado desde sus inicios con el apoyo y colaboración de la Diputación de Guadalajara y la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, administraciones que también estuvieron presentes en el encuentro efectuado, además de los servicios técnicos de Cooperativas Agro-alimentarios

El Cordero de La Alcarria es un producto alimentario de naturaleza ganadera procedente de animales ovinos de razas Alcarreña, Castellana, Manchega o Aragonesa (grupo entrefino) o alguno de sus cruces, explotadas en régimen de pastoreo semiextensivo, situadas en la zona de producción delimitada de Guadalajara y Cuenca. La marca colectiva Cordero de La Alcarria es el signo que certifica el origen, la calidad y las características de una carne de cordero de color rosa pálido a rosa, de gran terneza y jugosidad, suave textura, con inicio de infiltración grasa a nivel intramuscular, que le confiere un bouquet característico muy agradable y excepcional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo