La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó ayer en el Pleno del Senado que los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea acordaron fijar en materia de biodiversidad una visión a largo plazo, a 2050, y un ambicioso objetivo intermedio, a 2020, para detener la pérdida de la biodiversidad y la degradación de los servicios de los ecosistemas y restaurarlos.
En el Pleno del Senado, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha señalado que el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea celebrado el pasado 15 de marzo fue un éxito. «Sin duda la mejor muestra de ésta valoración viene marcada por la unanimidad conseguida en las conclusiones adoptadas en materia de Biodiversidad post 2010», ha afirmado Elena Espinosa en la Cámara Alta.
Así, en dicho Consejo de Ministros de Medio Ambiente se reconoció que la Unión Europea, al igual que otros actores, debe ocuparse efectivamente de su huella ecológica en el mundo. Asimismo, los Ministros debatieron sobre las negociaciones del régimen internacional sobre acceso a los recursos genéticos y el reparto de los beneficios generados.
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE apostaron de manera decidida por la conservación, el uso sostenible y la restauración de la biodiversidad. El Consejo concluyó que la protección de la biodiversidad y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos va mucho más allá de las zonas protegidas y las redes ecológicas, e insistió en la necesidad de aplicar plenamente las Directivas sobre Aves y Hábitats y acelerar la conclusión de la Red Natura 2000, tanto en medio terrestre como marino.
Elena Espinosa ha destacado que las conclusiones de este Consejo de Ministros de Medio Ambiente suponen un hito muy significativo y marcan los pasos en materia biodiversidad durante las próximas décadas en la UE, y serán la base de sus planteamientos en los debates dentro del marco de la décima Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica.
Finalmente, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha recordado que España ha desempeñado un papel de liderazgo para alcanzar el consenso en este Consejo de Ministros, en cuya preparación se ha tenido especialmente en cuenta el resultado de la Conferencia «Meta y visión post-2010 en materia de Biodiversidad. El papel de las Áreas protegidas y de las redes Ecológicas en Europa», que se celebró a finales de enero en Madrid.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.