Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM destaca el acuerdo en materia de biodiversidad dentro de la Unión Europea

           

El MARM destaca el acuerdo en materia de biodiversidad dentro de la Unión Europea

24/03/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó ayer en el Pleno del Senado que los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea acordaron fijar en materia de biodiversidad una visión a largo plazo, a 2050, y un ambicioso objetivo intermedio, a 2020, para detener la pérdida de la biodiversidad y la degradación de los servicios de los ecosistemas y restaurarlos.

En el Pleno del Senado, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha señalado que el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea celebrado el pasado 15 de marzo fue un éxito. «Sin duda la mejor muestra de ésta valoración viene marcada por la unanimidad conseguida en las conclusiones adoptadas en materia de Biodiversidad post 2010», ha afirmado Elena Espinosa en la Cámara Alta.

Así, en dicho Consejo de Ministros de Medio Ambiente se reconoció que la Unión Europea, al igual que otros actores, debe ocuparse efectivamente de su huella ecológica en el mundo. Asimismo, los Ministros debatieron sobre las negociaciones del régimen internacional sobre acceso a los recursos genéticos y el reparto de los beneficios generados.

Los Ministros de Medio Ambiente de la UE apostaron de manera decidida por la conservación, el uso sostenible y la restauración de la biodiversidad. El Consejo concluyó que la protección de la biodiversidad y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos va mucho más allá de las zonas protegidas y las redes ecológicas, e insistió en la necesidad de aplicar plenamente las Directivas sobre Aves y Hábitats y acelerar la conclusión de la Red Natura 2000, tanto en medio terrestre como marino.

Elena Espinosa ha destacado que las conclusiones de este Consejo de Ministros de Medio Ambiente suponen un hito muy significativo y marcan los pasos en materia biodiversidad durante las próximas décadas en la UE, y serán la base de sus planteamientos en los debates dentro del marco de la décima Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica.

Finalmente, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha recordado que España ha desempeñado un papel de liderazgo para alcanzar el consenso en este Consejo de Ministros, en cuya preparación se ha tenido especialmente en cuenta el resultado de la Conferencia «Meta y visión post-2010 en materia de Biodiversidad. El papel de las Áreas protegidas y de las redes Ecológicas en Europa», que se celebró a finales de enero en Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo