• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Polémica en el estado más productor de leche de EEUU por la posible autorización de vender leche cruda

           

Polémica en el estado más productor de leche de EEUU por la posible autorización de vender leche cruda

23/03/2010

Wisconsin que es el estado lechero por excelencia en EEUU, con un 45% de su producción agraria procedente de la leche, está siendo escenario de la polémica suscitada porque se quiere introducir una ley que permita la comercialización de la leche de sin pasteurizar. Esta practica está actualmente está prohibida. El ganadero no puede vender al consumidor leche cruda, si bien, la puede autoconsumir, si así lo desea.

La norma que se está estudiando, permitiría la venta directa de leche no tratada, siempre que se tratara de una explotación con un conteo bacteriológico por debajo de ciertos límites, obtuviera el permiso correspondiente, colocara la leche en contendores higienizados, que, de manera visible, indicaran que la leche contenida en los mismos no tendrían la misma seguridad que la leche pasteurizada.

Los defensores defienden su capacidad de elección de la persona adulta y que esta modificación de la norma es una forma de defender al pequeño productor frente a las grandes explotaciones. El ganadero no tendría la obligación de vender exclusivamente a las industrias o cooperativas y obtendría un precio mucho más alto al vender directamente al consumidor. Además,

Los detractores consideran que la leche cruda puede ser foco de enfermedades, ya que ésta puede contener un sinfín de patógenos: Enterotoxigenic Staphylococcus aureus, Campylobacter jejuni , Salmonella species, E. coli (EHEC) (ETEC), Listeria monocytogenes , Mycobacterium tuberculosis , Mycobacterium bovis, Brucella, Coxiella burnetii y Yersinia enterocolitica.

Además, la imagen de la leche como producto saludable se podría ver deteriorada si la gente empieza a ponerse enferma por consumir leche, aunque sea porque voluntariamente el afectado haya querido tomar leche sin tratamiento térmico.

Otra de las críticas, es que la venta en la explotación de leche cruda no tendría la trazabilidad exigida a la leche tratada, además, ni la responsabilidad correspondiente si la gente se pone enferma por beber la leche (responsabilidad que si se exige a la leche tratada) y que los ingresos procedentes de estas ventas podrían ser ingresos no declarados a Hacienda, mientras que los ganaderos que venden a centrales, toda la leche vendida es leche facturada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo