• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Firmadas las primeras addendas con varias entidades financieras para facilitar a los agricultores la amortización de los préstamos

           

Firmadas las primeras addendas con varias entidades financieras para facilitar a los agricultores la amortización de los préstamos

22/03/2010

La Secretaria General del Ministerio de Medio Rural firmó el jueves pasado las primeras addendas a los convenios de colaboración, suscritos con 18 entidades financieras, para la instrumentación de los préstamos para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias.

Las entidades con las que se han suscrito estas primeras addendas han sido las Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), El Banco Cooperativo, el Grupo BBVA, el Grupo Banco Popular, el Banco de Santander, Banesto y el Banco Gallego.

La principal medida acordada ha sido el establecimiento de una carencia extraordinaria, de hasta dos años, a los agricultores beneficiarios de los préstamos. Para poder aplicar esta carencia, ha sido necesario realizar una serie de modificaciones a los convenios vigentes con las entidades financieras, que afectan al mecanismo de amortización posterior a la carencia, al tipo de interés aplicable y a los procedimientos de gestión de estas actuaciones.

Asimismo, en las addendas a los convenios de colaboración se han establecido dos procedimientos para la amortización de la carencia extraordinaria, como son el incremento de uno a dos años en el plazo de amortización del préstamo y el reparto uniforme del importe de las anualidades no abonadas entre las que resten por pagar, hasta la finalización del plazo de amortización del préstamo.

La implantación de esta medida va a afectar aproximadamente a 38.000 préstamos, con un ahorro anual para los beneficiarios de alrededor de 200 millones de euros. El MARM compensará a las entidades financieras por cada carencia extraordinaria concedida, lo que va a suponer un coste aproximado de 21 millones de euros, repartido entre los ejercicios de 2010 y 2011.

Para la aplicación de dichos préstamos se suscribieron en su día convenios de colaboración con las Cajas de Ahorro y los Bancos, donde se determinaron las modalidades de los préstamos a conceder y las acciones a realizar por las partes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo