• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cooperativas Agro-alimentarias aplaude la destilación acordada para reactivar el mercado del vino

           

Cooperativas Agro-alimentarias aplaude la destilación acordada para reactivar el mercado del vino

22/03/2010

Cooperativas Agro-alimentarias considera muy positiva la medida acordada la semana pasada en el MARM, durante una reunión presidida por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, acompañado de otros altos cargos del departamento y con la asistencia de representantes vitivinícolas de las Organizaciones Agrarias y de Cooperativas Agro-alimentarias, felicitándose y felicitando por ello a todos los actores intervinientes.

Básicamente la medida acordada consistirá en la apertura de un segundo tramo de la destilación de uso de boca, cuyo plazo de contratación en su primera fase acabó el pasado 16 de marzo, pero con unas características algo diferentes a las del primer tramo ahora concluido. Según lo acordado, esta medida será de aplicación voluntaria en todas las zonas y estará abierta durante tres meses, o sea, prácticamente hasta final de campaña.

La puesta en marcha con carácter inmediato de un nuevo tramo de destilación de uso de boca para un volumen de dos millones de hectólitros, garantizará el abastecimiento de los mercados de vino y de alcoholes de uso de boca a precios muy razonables y tendrá un efecto positivo y dinamizador en los mercados de ambos productos.

El precio total que recibirán las bodegas por el vino que contraten y entreguen en esta segunda parte de la destilación de uso de boca será de 1,84 euros por grado y hectólitro, del cual las destilerías sufragarán 1,15 euros y el equivalente a los 0,69 euros restante correrá a cuenta de la OCM con cargo a los fondos del sobre nacional de financiación de las medidas de apoyo al sector. Las necesidades presupuestarias para llevar a cabo esta medida se estiman en unos 15 millones de euros.

La medida acordada tiene carácter extraordinario, será de aplicación en esta campaña y su objetivo principal es reequilibrar la oferta y la demanda y reactivar las operaciones y los precios en el mercado del vino, rompiendo así el estancamiento y la tendencia registrados en los últimos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo