• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los ganaderos de Ronda sufren la pérdida de cientos de crías por el temporal

           

Los ganaderos de Ronda sufren la pérdida de cientos de crías por el temporal

25/02/2010

La lluvia acapara las noticias locales desde hace dos meses. En la calle, el tiempo se ha convertido en un tema recurrente. Y en el campo, los agricultores y ganaderos comparten y comparan cabañuelas y se aventuran a predecir los vaivenes de las precipitaciones en los próximos días. Entre tanto, se especula acerca de cómo afectan estos días lluviosos y grises al carácter malagueño, más acostumbrado al clima cálido y soleado. Y si en las personas el temporal cala en el ánimo, en los animales, las lluvias y el frío dejan daños muchos mayores. Así lo están constatando los ganaderos de la Serranía de Ronda, que ven como muchas de las crías que están naciendo estos días apenas sobreviven unas horas.

Según Rafael Cordero, técnico de ASAJA Málaga en Ronda, muchos de nuestros ganaderos han visto cómo hasta el 50% de las crías de algunas explotaciones no han sido capaces de sortear las inclemencias del tiempo. En una comarca mucho más fría que el resto de la provincia, el sector ovino-caprino está resultado seriamente afectado: “En algunas fincas la mortandad es de hasta el 70%”, matiza el técnico de la asociación agraria.

Algunos animales adultos también han perecido a causa del temporal, aunque en estos casos el porcentaje se reduce al 10%. El número de cabezas que se han perdido en estos días es difícil de cuantificar, porque depende de las características de las explotaciones y de los posibles resguardos que estas tengan. “Pero el daño ha sido importante, cada día vienen ganaderos hasta nuestras oficinas contándonos nuevos casos”, relata Cordero al tiempo que manifiesta que la cabaña de vacas nodrizas también está acusando unas bajas que oscilan entre el 8 y el 10%, según la ubicación de la explotación.

Estas muertes tienen además un coste económico difícil de soportar teniendo en cuenta la crisis tan aguda que padece el sector desde meses atrás. Se calcula, grosso modo, que el precio de un chivo ronda entre 30 y 50euros; un ternero, entre 250 y 300 euros; y una vaca nodriza, entre 600 y 900 euros.

A las muertes, los ganaderos tienen que sumar en sus cuentas de gastos el pienso con el que todo este tiempo están alimentando a la cabaña ganadera, ya que el campo está impracticable y los animales no pueden pastar libremente. En cualquier caso, Carlos Carreira, veterinario de ASAJA Málaga, calma los ánimos y recuerda que el importe que ahora están invirtiendo será un dinero que previsiblemente se ahorrarán la próxima primavera: “Si normalmente el pasto se acaba otros años en mayo, este año podrán estar pastando hasta julio”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo