|
|
|
|
|
|
|
1,15 |
0,05 |
€/kg canal |
|
|
1,38 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
1,32 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
1,02 |
0 |
€/kg vivo |
|
Dinamarca |
1,16 |
0,03 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,29 |
0 |
€/kg vivo |
|
Portugal |
1,68 |
0,04 |
€/kg canal |
|
España |
1,13 |
0,03 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,15 |
-0,01 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países Bajos |
34 |
0 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
42 |
1,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: Un tradicional reducción de la
oferta después de mediados de febrero y una demanda estable son las claves para
la tendencia al alza de los precios del porcino en la UE. La cotización de
Mercolleida ha subido 3 céntimos kilo vivo como consecuencia de la falta de
oferta.
En el norte de Europa, la reducción de la actividad de los
mataderos como consecuencia del Carnaval han mantenido los precios estables.
La oferta está bien establecida en España, Alemania,
Francia, Dinamarca y Países Bajos. La evolución de la demanda será la
determinante del precio en las próximas semanas.
En la comparativa de precios, el español continúa a la
cabeza, a más de 10 céntimos del precio francés y alemán, que se han igualado.
La cotización danesa está a casi 25 céntimos por debajo de la española.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.