• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Importancia de los estudios del MARM sobre la cadena de valor de los alimentos en la transparencia del mercado

           

Importancia de los estudios del MARM sobre la cadena de valor de los alimentos en la transparencia del mercado

17/02/2010

El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria, José Miguel Herrero, participaron ayer en Madrid el «I Encuentro del Sector de Consumo y Distribución», donde ha presentado las «Actuaciones del MARM en la Cadena Alimentaria», resaltando la importancia de los estudios de la cadena de valor de los diferentes productos agroalimentarios en la transparencia del mercado, estudios que, promovidos por el MARM, son presentados a los agentes sectoriales, consumidores y administraciones públicas a través de jornadas divulgativas, talleres técnicos y presentaciones ejecutivas.

El Subdirector General ha señalado que, ante la preocupación que existe en la sociedad y en el sector agroalimentario por los márgenes comerciales de los alimentos, el MARM trabaja para garantizar a los agricultores unos ingresos estables, mediante unos precios que cubran los costes de producción y una remuneración justa de su trabajo. De cara a los consumidores, José Miguel Herrero ha dicho que el Ministerio impulsa una serie de actuaciones para mantener un adecuado nivel de precios y proporcionar información sobre la cadena de valor.

Para lograr este objetivo, el Subdirector General ha subrayado que el MARM cuenta desde el año 2000 con el «Observatorio de Precios de los Alimentos», para realizar un seguimiento sistemático de los precios de los alimentos. Por medio de estudios e informes, ha explicado, se analiza la estructura básica de los precios, se elaboran propuestas de actuación para las administraciones y recomendaciones a los agentes, y se fomenta el diálogo entre los representantes del sector, con la finalidad de dotar de transparencia y vertebración a la cadena.

Para conseguir la transparencia, José Miguel Herrero ha indicado que el Ministerio viene desarrollando una serie de estudios de la cadena de valor de los diferentes productos agroalimentarios, que son presentados a los agentes sectoriales, consumidores y administraciones públicas a través de jornadas divulgativas, talleres técnicos y presentaciones ejecutivas.

Asimismo, para impulsar la vertebración sectorial, el Subdirector General ha explicado que se ha establecido un Código de Buenas Prácticas Comerciales, inspirado en los principios de transparencia, interés mutuo, equidad, responsabilidad, compromiso y confianza, que propicia el encuentro y la cooperación entre las partes de la cadena, y mejora el flujo de información entre los diferentes eslabones.

José Miguel Herrero se ha referido a la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria en Europa, a través de una Comunicación de la UE que tiene como objetivo principal el reequilibrio de la cadena, garantizando una distribución sostenible del valor añadido a lo largo de la misma, y contribuyendo a aumentar su competitividad. Dicha Comunicación, ha indicado el Subdirector, se basa en tres ejes: la promoción de las relaciones de mercado sostenibles entre las partes interesadas, el incremento de la transparencia en la cadena a fin de impulsar la competencia, y la mejora de la integración y la competitividad de la cadena alimentaria.

Finalmente, el Subdirector General ha señalado que, en el marco de la Presidencia española de la UE, el MARM promueve el debate sobre posibles medidas que mejoren el funcionamiento y la eficiencia de la cadena alimentaria, además de contribuir al desarrollo y puesta en marcha de las medidas y de las propuestas legislativas comunitarias pertinentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo