• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM promueve la conservación y sostenibilidad de la dehesa como ecosistema rural ibérico de valor singular

           

El MARM promueve la conservación y sostenibilidad de la dehesa como ecosistema rural ibérico de valor singular

17/02/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de las Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha aprobado un proyecto piloto para el «diseño y aplicación de un modelo de auditoría integral para la mejora de la sostenibilidad de las dehesas españolas», presentado por el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM), que contará con una subvención de 187.421 euros.

Su objetivo es contribuir a la conservación y sostenibilidad de la dehesa como ecosistema rural ibérico de valor singular, adaptando la gestión de la dehesa al cambio global y a las demandas sociales como elemento fundamental para asegurar su viabilidad.

El proyecto propone la implantación de auditorías integrales y propuestas de mejora en explotaciones basadas en sistemas adehesados, la gestión sostenible de los recursos naturales (suelo, agua, energía, clima, flora y fauna) y el fomento de la sostenibilidad económica, medioambiental y social en los sistemas adehesados a través de los planes de mejora en sus explotaciones.
Este proyecto también busca la puesta en valor de los servicios ambientales prestados por la dehesa y toma de conciencia de ello por parte de la opinión pública. Para ello, plantea mejorar la capacitación del gestor de la dehesa para la toma de decisiones que contribuyan a una mayor rentabilidad de su explotación, la utilización de nuevas tecnologías y la transferibilidad de los resultados al conjunto de explotaciones que componen la dehesa española.

Además contempla fomentar una reflexión común de los actores implicados sobre las mejores prácticas para la gestión del patrimonio natural y cultural, desarrollar un plan de difusión del proyecto para proporcionar información sobre los detalles de su ejecución tanto dentro como fuera del área del proyecto, favorecer el intercambio de experiencias entre agricultores, ganaderos, otros actores del medio rural y la comunidad científica mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la organización de eventos informativos; así como la difusión entre los habitantes locales de los valores de la dehesa.

Para conseguir estos objetivos se llevarán a cabo acciones de diseño e implantación técnica de la localización de las zonas de actuación, la elección y caracterización de las explotaciones, el diseño de una auditoria tipo, la realización de la auditoria, el análisis de los resultados obtenidos, propuestas de mejora y grado de aceptación de los planes de mejoras. Otras actividades se encaminarán a la difusión.

Las actuaciones se llevarán a cabo en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Murcia, Castilla y León y Extremadura.

Los proyectos piloto para desarrollo del medio rural se enmarcan en la Red Rural Nacional puesta en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino el año 2008, que contempla, entre otras actuaciones, la convocatoria anual de ayudas destinadas a subvencionar iniciativas que contengan ideas innovadoras, creativas, e imaginativas, incluyendo la generación de formas modernas y sostenibles de gobernanza participativa, capaces de generar nuevas expectativas de futuro en nuestro medio rural más desfavorecido y distanciado de la modernidad que el medio urbano.

Estos proyectos piloto deben contribuir a la diversificación económica, a la modernización, a la mejora de la calidad de vida y a la multifuncionalidad del medio rural, generando un presente posible y atractivo para sus pobladores, más adaptado a este mundo cambiante y de acuerdo con las nuevas exigencias en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo