Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El MARM establece los criterios para el reparto y la gestión de la cuota de caballa y la regulación de la captura y desembarque de esta especie

           

El MARM establece los criterios para el reparto y la gestión de la cuota de caballa y la regulación de la captura y desembarque de esta especie

16/02/2010

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de una Orden Ministerial publicada el sábado en el BOE, ha establecido los criterios para el reparto y la gestión de la cuota de caballa y los topes diarios y semanales para sus capturas y desembarques.

Así, con el objetivo de que las capturas se ajusten a la cuota disponible para España es necesario establecer mecanismos de gestión y, en particular, fijar los techos máximos de captura de las distintas flotas dirigidas a esta pesquería que se lleva a cabo en las subzonas VIIIb, VIIIc y zona IX. Estas subzonas comprenden los caladeros nacionales del Cantábrico-Noroeste y del Golfo de Cádiz así como las aguas comunitarias no españolas de la subzona VIIIb y de la zona IX.

Para establecer los criterios para el reparto y gestión de la cuota de caballa entre los buques pesqueros españoles se ha tenido en cuenta: la actividad desarrollada por las distintas flotas en un periodo suficientemente representativo (1988-2007), incluyendo los datos del Instituto Oceanográfico Español (IEO) y de las Secretaría General del Mar así como la importancia socio-económica de esta pesquería en cada una de las modalidades de pesca implicadas (que se ha ponderado en un 20% para cada una de ellas), con el fin de alcanzar un reparto equilibrado entre las flotas.

Al tratarse de una nueva regulación, la Secretaría del Mar, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha mantenido numerosas reuniones con representantes del sector pesquero interesado. Además, han sido consultadas las Comunidades Autónomas y el IEO.

Esta Orden Ministerial se aplicará a los barcos de pabellón español que participen en la pesca de la caballa con las modalidades de arrastre de fondo, cerco y otras artes distintas y que se encuentren incluidos en el Censo de la Flota Pesquera Operativa y en los correspondientes censos por modalidades y caladeros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo