• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los retos de la agricultura mediterránea

           

Los retos de la agricultura mediterránea

15/02/2010

Dentro del mejor marco posible, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA, la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria Forestal y de Espacios Verdes, ANSEMAT, presentó los retos que asume actualmente, y a los que se enfrentará de forma inmediata, el sector agrícola en la región mediterránea y en los que la mecanización, en palabras del Secretario de estado de medio rural y agua, Josep Puxeu, debe tener un papel preponderante, liderando buena parte de la renovación del sector.

La mesa redonda, que clausuraron el propio Puxeu y el Consejero de agricultura y alimentación de Aragón, Gonzalo Arguilé, contó con la participación de ocho directivos de multinacionales del sector de la mecanización, que dejaron claro que la agricultura es el “primer” sector en el entorno mediterráneo con un valor intrínseco fundamental: la alimentación. Dado el aumento de la población mundial, toma aún mayor relevancia y es donde la mecanización se debe posicionar como apoyo fundamental para aportar rentabilidad, innovación y tecnología, elementos imprescindibles para el desarrollo. La consecuencia lógica es la profesionalización de la agricultura, hecho que ya se puede observar en un cambio progresivo del perfil del agricultor y las explotaciones.

A juicio de los ponentes, el mayor reto del sector de la maquinaria agrícola se basa en la adaptación a las demandas de su mercado, tanto en materia legislativa, normativa como en aspectos empresariales relativos a la capacidad de producción, márgenes comerciales y una oferta de productos diferenciada. Todos coincidieron en destacar que el actual momento económico, quizá esté acelerando este proceso de cambio, pero se une, además, a la aplicación de políticas sobre las producciones y la volatilidad de estos mercados, por la dificultad de controlar sus precios, hecho sobre el que incidió igualmente Puxeu.

Su mensaje resultó esperanzador al destacar que el sector agrícola está sufriendo una crisis “ajena”, financiera, frente a la que el mercado se ha comportado de forma anómala. Pese a ello, se ha presentado una balanza comercial positiva, con crecimientos en la producción, descensos en el valor y estabilidad del empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo