El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en el Año Internacional de la Biodiversidad, ha publicado una nueva edición virtual de los Seminarios de Análisis y Prospectiva dedicado a la diversidad biológica. La Jornada se desarrolló el pasado 14 de diciembre en la sede del MARM, y tras la misma, se edita la presentación web del II Seminario 2009 de Análisis y Prospectiva, «Biodiversidad: un enfoque global».
La presentación virtual cumple con el objetivo de compartir información y posibilitar el intercambio de contenidos digitales con profesionales del sector, además de proporcionar servicios de información y acceso a la misma a la ciudadanía y muy especialmente, al mundo docente e investigador.
A través de la presentación del Seminario se puede acceder al contenido íntegro de la jornada, a las intervenciones y presentaciones de los ponentes, a cortes de video y fotos de todos ellos, así como a información básica sobre biodiversidad.
El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, presentó el II Seminario 2009 de Análisis y Prospectiva que, bajo el título «Biodiversidad: un enfoque global», organizó el MARM con la participación de expertos procedentes del ámbito técnico y científico. A continuación, tuvo lugar la ponencia inaugural «Biodiversidad: Situación actual y perspectivas» que corrió a cargo del Profesor del CSIC, Miguel Delibes. En la segunda ponencia, el Director del Observatorio de la Sostenibilidad, Luís Jiménez Herrero, habló sobre «Sostenibilidad y economía de la biodiversidad».
La Jornada continuó con la exposición de ponencias temáticas que subrayaron la importancia de la biodiversidad para mantener la agricultura, la ganadería y la pesca. En este sentido, Esteban Hernández Bermejo (Director del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz) profundizó sobre la conservación y gestión de la biodiversidad vegetal, Antonio Molina Alcalá (Profesor del Dpto. de Genética de la Universidad de Córdoba) relacionó la biodiversidad y la conservación de razas autóctonas, Carmen Paz Martí (S.G. de Acuerdos y Organizaciones Regionales de Pesca del MARM) trató la biodiversidad marina en relación con la protección y explotación de recursos pesqueros y, por último, Juan Carlos del Olmo (Secretario General de WWF España) analizó el estado de la conservación de la biodiversidad a través de los resultados de Índice Plantea Vivo.
Además, tuvo lugar una mesa redonda con debate abierto, moderada por el Subdirector General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del MARM, José María García de Francisco.
La presentación web del seminario puede ser consultado a través de los siguientes enlaces:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.