• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Murcia denuncia que la rebaja de los módulos de la campaña de renta de 2009 es insuficiente para agricultores y ganaderos

           

ASAJA Murcia denuncia que la rebaja de los módulos de la campaña de renta de 2009 es insuficiente para agricultores y ganaderos

11/02/2010

A poco de comenzar la próxima campaña de renta 2009, el Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado en el BOE la normativa de módulos para aquellas actividades, incluidas las agrícolas y ganaderas, que tributan en esta modalidad en el 2010.

Esta normativa se limita sólo a incrementar del 2 al 5% la reducción del rendimiento neto de módulos para el 2009 y el 2010; a la vez que modifica el índice de rendimiento neto para la uva de mesa estableciéndolo en 0,32, el de flores y plantas ornamentales en 0,32 y el tabaco en 0,26.

El resto de cultivos y ganadería no se ve mejorado. Estas circunstancias unidas a “los bajos precios de la mayor parte de los productos hortofrutícolas y ganaderos en general durante el año 2009 está provocando que los agricultores y ganaderos tengan graves pérdidas que amenazan la viabilidad económica de sus negocios y el futuro de sus explotaciones”, tal y como pone de manifiesto el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca.

En el caso de la tributación por el método de estimación objetiva, el contribuyente tributa ante Hacienda según los ingresos obtenidos, sin tener en cuenta los gastos en que se ha incurrido, y por tanto, tampoco se tiene en cuenta el beneficio o la pérdida real de la explotación. En consecuencia, puede ocurrir que la inmensa mayoría de las explotaciones hayan tenido pérdidas reales y, sin embargo, tengan que pagar impuestos por los “beneficios teóricos” obtenidos.

“Esta vulnerabilidad del sistema, unida a la crisis que padecemos, hace que la presión fiscal sobre el colectivo de agricultores y ganaderos, afecte muy negativamente al sector primario, contribuyendo a empeorar la situación del campo murciano y fomente el abandono de la actividad agrícola y ganadera”, como apunta el titular de ASAJA Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo