• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Presidencia Española de la UE apuesta por una PAC fuerte más allá de 2013

           

La Presidencia Española de la UE apuesta por una PAC fuerte más allá de 2013

10/02/2010

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha destacado, en su intervención ayer ante el Senado, la importancia de poner en valor a la agricultura y a la alimentación como un sector estratégico y ha recordado que la Unión europea es el primer exportador y el primer importador de productos agrícolas a escala mundial.
Elena Espinosa ha asegurado que la PAC debe reorientarse y basarse en tres elementos: la legitimidad de los recursos públicos comprometidos y aceptados por el contribuyente, la equidad en la asignación de los fondos europeos entre los 27 estados miembros y dentro de cada país, y la eficacia en el buen uso de los fondos públicos.
Por otra parte, la Ministra ha recalcado la necesidad de que la Política Agraria Común haga frente a los retos del futuro: anticiparse al aumento de la población que hará necesario duplicar la producción agrícola mundial de aquí a 2050, conservar -el medio ambiente, la biodiversidad y luchar contra el cambio climático, a la vez que continúa contribuyendo al crecimiento económico y al empleo en la Unión Europea.
Elena Espinosa ha incidido en que la PAC que ahora se configura debe contar con un modelo de ayudas directas que garantice el mantenimiento de una actividad agraria sostenible, competitiva y extendida en todo el territorio, a través de un sistema ágil y eficaz que englobe todas las ayudas directas y que sitúe al agricultor en el centro de la política agraria.
En la misma línea, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha acentuado la necesidad de que la Política Común mantenga su orientación al mercado, mantenga la actual OCM como una red de seguridad, conserve los mecanismos de los que ahora dispone, avance hacia el perfeccionamiento de algunos de ellos y continúe debatiendo sobre otros instrumentos complementarios de gestión de mercado.
Asimismo, Elena Espinosa ha insistido en que para poder contar con una PAC adecuada en el futuro es necesario disponer de un presupuesto sólido que permita hacer frente a los objetivos y a los retos a los que se enfrenta la agricultura europea y ha afirmado que la Presidencia Española quiere dejar claras las necesidades del sector para que cuando se debata el Presupuesto Comunitario se pueda hablar de cantidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo