Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un concentrado de proteína de cebada que se puede usar en el pienso para la acuicultura. Los investigadores han solicitado una patente para el nuevo método enzimático desarrollado, que concentra la proteína de cebada y produce materia prima para la producción de etanol.
Esta proteína de cebada puede ser una alternativa a otras fuentes de proteína como la harina de pescado, con la ventaja de reducir la demanda de millones de toneladas de peces para producir las harinas y de disminuir los costes. Según los datos del ARS, la proteína de cebada tendría un coste entre 700 y 1.200 dólares frente a los 1.200 dólares que actualmente cuesta la tonelada de harina de pescado.
Las pruebas de alimentación realizadas por los investigadores del ARS han mostrado que el concentrado de proteína de cebada reemplaza con éxito a la harina de pescado y al concentrado de proteína de soja en el pienso de los peces, satisfaciendo los requisitos de proteína de éstos. El concentrado de proteína de cebada podría reemplazar completamente la harina de pescado en la alimentación acuícola si se complementa con otros nutrientes esenciales en forma de suplementos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.