Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Subvenciones holandesas ocultas, un riesgo medioambiental

           

Subvenciones holandesas ocultas, un riesgo medioambiental

05/02/2010

Las subvenciones públicas se pueden definir, en términos generales, como todas aquellas intervenciones gubernamentales que, directa o indirectamente, provocan una reducción para los consumidores, o un aumento para los productores, en el precio de mercado sin distorsionar. Al contrario que en las subvenciones en el presupuesto, las subvenciones fuera de presupuesto a menudo no son reconocidas como subvenciones. A su vez, ello dificulta la evaluación de sus consecuencias medioambientales. Las subvenciones fuera de presupuesto se pueden clasificar de la siguiente manera:

1. Subvenciones fiscales: deducciones, exenciones o tarifas especiales, como la reducción de impuestos sobre la energía para sectores específicos o de las tasas de IVA para determinadas categorías de productos.

2. La prestación pública de bienes y servicios por debajo de su coste, como las infraestructuras.

3. Subvenciones de capital, como garantías de préstamos, condonación de la deuda, y préstamos del gobierno con «condiciones suaves» (por ejemplo, por debajo de las tasas de interés de mercado).

4. Regulación de precios, como los precios mínimos para los productos agrícolas.

5. Restricciones cuantitativas, como la regulación de un uso mínimo de un determinado input o producto.

6. Obstáculos al comercio, como cupos de importación y créditos a la exportación.

Considerando que las subvenciones públicas se han introducido con cierto objetivo, no es necesariamente cierto que su aplicación sea precedida por una evaluación cuidadosa de todos los costes y beneficios. Una evaluación completa del impacto de las subvenciones públicas idealmente incluye consideraciones de eficacia de las políticas, la eficiencia económica y las implicaciones ambientales y sociales. La presencia de importantes impactos ambientales de los subsidios no es una condición suficiente para su eliminación. Bien es cierto que un considerable impacto ambiental requiere de una importante ventaja económica o social, como contrapeso, para motivar la subvención correspondiente. Cuando los efectos negativos de una subvención son mayores que sus efectos positivos, la subvención se llama perversa y, desde una perspectiva de bienestar social, sería deseable eliminarla.

El estudio ofrece una cuantificación de los daños ambientales debido a políticas de apoyo en forma de subvenciones fuera del presupuesto en los sectores de la agricultura, la energía y el transporte. La razón es que muchas subvenciones presupuestarias importantes fuera de los países de la OCDE se encuentran en estos sectores. Por otra parte, no existe una tendencia clara en la eliminación de este fracaso del gobierno. Mientras que las subvenciones en el presupuesto han recibido mucha atención, el papel de las subvenciones fuera del presupuesto es al menos igual de importante.

Los resultados muestran que las subvenciones fuera del presupuesto pueden traer impactos ambientales relativamente grandes. Esto es particularmente cierto para las subvenciones previstas a través de la fiscalidad de la energía, el apoyo a los precios de la leche, y la designación de las tierras agrícolas. La exención del impuesto especial sobre los combustibles de la aviación tiene el mayor impacto ambiental. Encontramos que las subvenciones fuera del presupuesto contribuyen a más del 30% de la política de objetivos que se especifican en el Protocolo de Kyoto para la reducción de las emisiones de CO2 de los Países Bajos. Esto sugiere que los responsables políticos deberían tomar nota de la función potencial de la eliminación de los subsidios fuera de presupuesto, como una estrategia de política climática eficaz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo