Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Publican una guía metodológica para el estudio de la anguila europea

           

Publican una guía metodológica para el estudio de la anguila europea

05/02/2010

En el proyecto INIDICANG participaron instituciones representativas de las principales regiones y cuencas hidrográficas de las costas sur-Atlánticas europeas. En el caso del País Vasco, las entidades participantes fueron AZTI-Tecnalia (que contó con cofinanciación del Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco), EKOLUR Asesoría Ambiental y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Se eligió como cuenca piloto de estudio la del Oria, por su tradición pesquera de angula, por disponer de infraestructuras para el control y muestreo de variables ambientales y por la abundante información existente sobre esta cuenca. Durante los tres años en los que se desarrolló el proyecto, pescadores, investigadores y administraciones locales pusieron en común su experiencia y conocimiento de la especie y del medio.

La presente guía metodológica es el resultado de esta puesta en común. Los investigadores de AZTI-Tecnalia, además de aportar información de la cuenca del Oria para ilustrar la guía, han participado en la redacción de dos de los capítulos. La versión original francesa se puso a la venta en formato libro en 2008 ( L’anguille européenne. Indicateurs d’abondance et de colonisation. A. Gilles, E. Feunteun, P. , C., Rigaud Christian Ed Quae); ahora se ha realizado una traducción al español que se puede descargar gratuitamente en este link.

La guía describe la biología general de la especie, sus características fisiológicas, ecológicas y etológicas y presenta las principales presiones antropogénicas que sufre actualmente.

En octubre de 2007 el Consejo de Ministros Europeo adoptó unas medidas para la recuperación de la población de la anguila europea (EC Reg. 1100/2007). Este Reglamento obligaba a todos los Estados miembros a elaborar sus planes de gestión para la especie, que se presentaron en Diciembre de 2008. Esta guía resulta de gran utilidad en la implementación de los planes de recuperación, ya que presenta una serie de descriptores e indicadores que permiten realizar una evaluación de la situación de la especie y del efecto de las medidas que se pongan en marcha en el marco de dichos planes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo