Desde mitad de 2008 el sector agrario de la UE soporta una crisis en la mayoría de los sectores. En Holanda, la crisis si bien no ha provocado una reducción de la producción agraria, ya que ésta ha aumentado en un 3%, ha favorecido a un descenso del valor de la producción, que en los sectores ganaderos ha caído en un 11%.
El porcino es uno de los más afectados. En 2009, el número de explotaciones se ha reducido en un 4,5% en relación con 2008, llegando a 3.890. Este descenso ya viene siendo la tónica desde los últimos años. Desde el año 2000 han desaparecido más de un tercio de las granjas, en total 2.170 explotaciones menos (860 de lechones, 700 de cebo y 610 de ciclo cerrado).
Holanda, que es junto a Dinamarca uno de los principales exportadores de porcino ha visto como sus exportaciones han descendido en un 10% en los primeros 9 meses del año en comparación con el mismo período del año anterior. Los principales motivos son que ha reducido sus ventas de lechones, especialmente hacia España que era un buen cliente desde hacía años, y que ha disminuido sus exportaciones de carne, ya que cada vez se mandan más cerdos a sacrificar a Alemania, cuyos mataderos ofrecen mejores precios que los de Holanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.