Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El COPA-COGECA quiere normas de bienestar animal con base científica y de aplicación a las importaciones

           

El COPA-COGECA quiere normas de bienestar animal con base científica y de aplicación a las importaciones

05/02/2010

El Copa-Cogeca ha reservado una acogida favorable a la audición pública que, a instancias del Parlamento Europeo, se ha celebrado hoy sobre el bienestar de los animales, insistiendo en la necesidad de asegurarse de que la legislación de la UE se basa en claras evidencias científicas y de que las elevadas normas del bienestar de la UE se aplican igualmente a las importaciones.

En declaraciones hechas en Bruselas, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, se expresaba de la manera siguiente: “Suele ocurrir demasiado a menudo que los debates sobre el bienestar de los animales se sitúen en un plano muy emotivo y se basen en una información sesgada. La legislación de la UE debe basarse en sólidos conocimientos científicos y debe ir acompañada de una evaluación de impacto que tenga en cuenta los costes socioeconómicos y los efectos que surte en la industria y el comercio. A este respecto es crucial la consulta con las
diversas partes involucradas. El Copa-Cogeca considera que la legislación de la UE debería ser debidamente aplicada en la UE, pero también que las normas tan elevadas sobre el bienestar de los animales deben aplicarse igualmente a las importaciones extracomunitarias.

Por su parte, Per Olsen, Presidente del grupo de trabajo sobre salud y bienestar de los animales, que ha participado en la audiencia, ha acogido también favorablemente el proyecto de informe del Parlamento Europeo sobre la valoración del Plan de Acción sobre el bienestar de los animales 2006-2010, redactado por Marit Paulsen, destacando particularmente el reconocimiento que en él se hace de que las elevadas normas de bienestar de los animales desembocan en costes adicionales para los ganaderos. Ahora bien, en este proyecto no se garantiza que se apliquen las mismas normas a las importaciones. También trata algunas cuestiones que sobrepasan el marco del proyecto de informe y que deberían tratarse más bien en el marco de la estrategia de la UE de sanidad animal, ha añadido Per Olsen.

Por lo demás, el Copa-Cogeca aboga igualmente a favor de un enfoque de reparto de costes, de manera que el coste de la aplicación de unas normas de bienestar más estrictas se transmita a todos los actores de la cadena alimentaria, incluidos los consumidores. Por consiguiente, el Copa-Cogeca insta a las autoridades políticas de la UE a velar por que mejore el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo