España ocupa el sexto lugar dentro del ranking de mayores exportadores de carne de porcino de la UE hacia terceros países, por detrás de Alemania, Dinamarca, Holanda, Polonia y Francia. En los primeros ocho primeros meses del año 2009, España exportó solo 3.000 tn menos de carne que Francia. En pocos años, las exportaciones españolas han pasado de suponer un 4% del total, a un 7,8%.
Rusia es el principal mercado extracomunitario de las exportaciones españolas ( también es el principal mercado de las exportaciones comunitarias). En 2009, éstas descendieron mucho (-28% durante los 8 primeros meses del año) con motivo del cierre.de las fronteras rusas por el virus A/H1N1. No obstante, se prevé una evolución favorable de las exportaciones españolas hacia el mercado ruso debido a la presencia en este país de la peste porcina, lo que limitaría las aspiraciones del gobierno de Moscú de un aumento de su capacidad productiva y de reducción de su dependencia exterior.
Otros mercados emergentes son China y Brasil. La emisión de certificados para la exportación hacia China en 2008 fue de 84 certificados y 1.240 tn de carne, mientras que en 2009 llego a ser de 562 certificados y 12,000 tn de carne. Hacia Brasil, en 2009 se exportaron 9.370 tn frente a las 137 tn de 2008.
También se consideran mercados emergentes, aunque en menor medida, Vietnam, Serbia, Liberia y Macedonia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.