• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La OCDE apoya la reciente propuesta gubernamental para reformar el sistema de pensiones

           
Con el apoyo de

La OCDE apoya la reciente propuesta gubernamental para reformar el sistema de pensiones

03/02/2010

El gobierno español anunció el viernes pasado su intención de elevar la edad oficial de jubilación de 65 a 67 años, y de aumentar el número de años necesario para calcular la pensión.

La OCDE considera muy positivas dichas medidas que permitirán a España seguir la misma línea que otros países de la OCDE que han reformado su sistema de pensiones. Sin embargo, la OCDE advierte que se necesitan esfuerzos complementarios para atajar el problema de la sostenibilidad del sistema de reparto. Algunas medidas que se deberían considerar son vincular la edad de jubilación a la esperanza de vida y aumentar la edad efectiva de jubilación mediante un incremento en el número mínimo de años necesario – como en el caso Francia que paso de 35 a 40 años – para obtener una pensión completa (actualmente en 35 años). Este aumento de la edad efectiva también podría lograse con un incremento de los incentivos económicos para retrasar la jubilación. Otra medida apropiada sería computar las pensiones teniendo en cuenta la vida laboral completa y no sólo los últimos 15 años.

Tales reformas deberían complementarse con una política clara dirigida a incrementar las contribuciones a las pensiones complementarias privadas. Estas reformas permitirían diversificar las fuentes para financiar la jubilación y que éstas se conviertan así en un componente más del sistema de pensiones. Así mismo, se deberían introducir regulaciones en los planes privados encaminadas a aumentar los ahorros destinados a financiar la jubilación y proteger mejor las pensiones privadas de la volatilidad de los mercados financieros.

A pesar de que las pensiones privadas fueron introducidas en España a mediados de los ochenta, el sistema español de pensiones privadas es uno de los menos desarrollados de la OCDE. Los ahorros acumulados en pensiones privadas en España representan alrededor del 7% del PIB frente a una media del 60% en la OCDE. Y aunque el número de trabajadores en planes privados es del 54% — porcentaje alto cuando se compara con otros países – la mayoría aporta bastante poco (el 66% contribuye menos de 300€ anuales).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo