• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA pide al Gobierno que incluya a todos los cultivos en crisis dentro de las últimas rebajas fiscales

           

AVA-ASAJA pide al Gobierno que incluya a todos los cultivos en crisis dentro de las últimas rebajas fiscales

03/02/2010

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama al Gobierno que amplíe a todos los cultivos que se encuentran en crisis el radio de acción de las rebajas fiscales previstas para los períodos impositivos correspondientes a los años 2009 y 2010 y que aparecen recogidas en la orden ministerial del pasado 28 de enero. En la citada reglamentación se apunta que se han revisado los índices de rendimiento neto aplicables a determinadas actividades agrícolas “al encontrarse los mismos por encima de la realidad económica de los sectores afectados”. Es la primera vez que el Ministerio de Economía y Hacienda reconoce de forma explícita “la realidad económica”, es decir, las dificultades derivadas del mercado, para aplicar una rebaja, pero el problema radica en el hecho de que dentro de los beneficiarios de esa mejora concreta sólo han sido incluidos tres cultivos: la uva de mesa, las flores y plantas ornamentales y el tabaco.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, subraya al respecto que “valoramos positivamente que el Gobierno tome en consideración “la realidad económica” de los sectores agrarios en materia de fiscalidad porque revela de este modo que empieza a poner los pies en el suelo. Sin embargo, el Ministerio se queda muy corto en sus aspiraciones porque tendría que incluir dentro de esas reducciones impositivas a todos los cultivos que se encuentran en una situación de crisis de mercado”. En este sentido, AVA-ASAJA también solicita al Ejecutivo que explique cuáles son los criterios que ha utilizado para incluir en las rebajas de los índices de rendimiento neto a ciertas actividades y dejar fuera a otras, cuando los datos objetivos que obran en poder de esta organización acreditan sobradamente que cítricos, vino, hortalizas, porcino u ovino, por citar sólo unos casos, también han sufrido campañas desastrosas de precios y que, por tanto, el valor impositivo que se les aplica también se encuentra “por encima de la realidad económica” que menciona la orden.

En materia fiscal agraria, AVA-ASAJA considera imprescindible en estos momentos que el Gobierno articule su estrategia en dos frentes: por una parte, debe llevar a cabo una rebaja puntual y concreta destinada a paliar las consecuencias de los graves perjuicios económicos ocasionados por los últimos temporales, mientras que, por otra lado, tiene que realizar una rebaja de módulos estructural e indefinida para atenuar el impacto de la crisis permanente de los mercados agropecuarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo