Que nos encontramos ante una campaña inusual respecto a las cotizaciones de nuestros productos resulta evidente, y desde ASAJA-Almería se ha estado advirtiendo de que nos encontramos ante una de las peores campañas de los últimos años, y los datos lo reflejan: los precios en origen no permiten al agricultor cubrir los costes de producción y se han visto reducidos una media de un 25% respecto al comienzo de la pasada campaña.
Esta situación de caída en los precios se viene produciendo no sólo desde el comienzo de la actual campaña agrícola durante meses tradicionalmente positivos para la economía del agricultor almeriense (como son octubre, noviembre, diciembre y enero), sino que esta situación se remonta incluso hasta la pasada campaña de primavera, que fue terrorífica en cuanto a los precios en origen. Por eso, según datos de la organización, en esta campaña hemos visto descender de nuevo las cotizaciones en origen respecto al mismo período de la campaña anterior (octubre ’08-enero ‘09); situación que se ha acusado más en productos como el pimiento, cuyo precio se ha reducido en este inicio de campaña un 28%, o la berenjena, que ha visto disminuir su precio en origen un 32,8%. Otros productos como el pepino han cotizado estos meses como media un 23% menos, el calabacín vale un 21,25% menos y el tomate un 15%. (Precios medios referidos siempre a categorías extra y primera).
Ante esta situación de pérdida de renta ASAJA recuerda que uno de los principales objetivos de la Comisión Europea para esta nueva etapa es conseguir unos precios justos para todos, por ello apremia a nuestros representantes políticos a que de una vez, sobre todo ahora que la presidencia europea está en sus manos y tienen por delante 5 meses de reuniones, promuevan medidas que impidan los abusos al agricultor para poder mejorar su renta, que sigue cayendo en picado.
Por otro lado, ASAJA advierte de que el “efecto” que puede ocasionar el ver las cotizaciones de las últimas semanas en productos como calabacín, pepino y berenjena debido a la falta de producción a causa del temporal, no es tal, pues la media en el precio de estos productos en este mes de enero es todavía inferior a la del año pasado. Según los datos de nuestros servicios técnicos, en lo que llevamos de este mes de enero, el precio del pimiento es un 34,2% inferior al de 2009, el del pepino un 36% inferior y el de la berenjena un 32% y todo esto no se ha visto reflejado en el coste que estos productos tienen para el consumidor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.