|
|
|
|
|
1,01 |
0 |
€/kg canal |
|
1,3 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,24 |
0,03 |
€/kg canal |
Países |
0,98 |
0,02 |
€/kg vivo |
Dinamarca |
1,08 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,24 |
0,01 |
€/kg vivo |
Portugal |
1,51 |
0 |
€/kg canal |
España |
1,01 |
0,01 |
€/kg vivo |
Italia |
1,16 |
0 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países Bajos |
27 |
0 |
€/ud de 23 kg |
España |
36,5 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
España ha sido junto con Francia e Italia, los
países que han subido ligeramente el precio esta semana, mientras que Alemania,
Bélgica, Países bajos y Dinamarca han mantenido cotizaciones.
En España, la oferta
es más baja (5% menos en relación con
2009). La demanda es inestable. Este desequilibrio oferta/demanda ha generado un
aumento de precio de 0,9 céntimos, que es preludio de probables nuevos
incrementos futuros. España
es el único país que tiene precios más elevados en
estas primeras semanas de 2010 que en las mismas semanas
de 2009.
A mitad de diciembre, los analistas predecían
una bajada del precio alemán para primeros de año, bajada, que hasta el momento
no se ha producido. El mercado alemán se encuentra
en mejor situación de lo prevista,
repitiendo cotización por octava semana consecutiva. Las exportaciones se
mantienen dinámicas y la demanda absorbe bien la oferta. La estabilidad del
precio alemán se ha transmitido al precio
belga y holandés, mercados en los que tiene gran
repercusión lo que ocurra en el mercado germano.
En relación con la
comparativa de precios de esta semana, España no solo sigue a la cabeza, sino
que el incremento de precio de esta semana en 0,9
céntimos de € ha aumentado las diferencias
con el resto de países: el precio español está
a 6 céntimos del alemán, a 11 céntimos del
francés y a 18 céntimos del danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.