• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El COPA-COGECA acoge favorablemente el objetivo de la Presidencia Española de abrir un debate sobre el futuro de la PAC

           

El COPA-COGECA acoge favorablemente el objetivo de la Presidencia Española de abrir un debate sobre el futuro de la PAC

19/01/2010

En presencia de una mayor volatilidad en los mercados, el Copa-Cogeca ha acogido favorablemente la intención de la Presidencia española de abrir un debate sobre el futuro de la PAC y ha instado a los políticos de la UE a asegurarse de que se mantiene una PAC fuerte y con suficientes fondos. El Copa-Cogeca también ha acogido favorablemente el debate celebrado en el día de ayer por los ministros de agricultura sobre los planes de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria de la UE.

El Copa-Cogeca considera que serán necesarias medidas más contundentes urgentemente para que quede reforzada la posición de los productores y de las cooperativas en la cadena alimentaria. El Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha declarado a este respecto que “La creciente disparidad entre los precios al productor y al consumo ha alcanzado tales proporciones que es vital que intervengan las instituciones de la UE. El mercado de productos alimenticios de la UE está dominado por grandes grupos, y sigue reduciéndose la parte de los agricultores en los precios al por menor de los productos alimenticios. Por consiguiente, es de una importancia vital que se tomen medidas concretas para afrontar el problema de la demora de pagos, de la posición dominante en el mercado y de las distorsiones de competencia en la cadena alimentaria. De esta manera se contribuirá a suavizar el funcionamiento de la cadena alimentaria y a propiciar una competencia más justa, lo que permitirá a los agricultores y a las cooperativas conseguir una mayor proporción del valor añadido y una renta justa y estable”.

Expresándose después del encuentro celebrado en Bruselas esta mañana con la Presidencia española, el Secretario general del Copa-Cogeca insistía igualmente por su parte: “Estoy muy satisfecho con que la Presidencia española piense continuar el debate sobre el futuro de la PAC en preparación de la Comunicación de la Comisión de la UE. La oficina estadística de la UE, Eurostat, confirmó en diciembre pasado que la renta media agraria ha caído un 12,2% en 2009 y que los agricultores están sufriendo las repercusiones tanto de los bajos precios agrícolas como de los elevados costes de producción. Por consiguiente, es vital que se disponga en el futuro de una PAC fuerte que garantice a los agricultores una renta justa y estable y que genere la producción de suficientes productos alimenticios a precios razonables para satisfacer la creciente demanda mundial. En particular, deben mantenerse las herramientas existentes de gestión del mercado, para que puedan contribuir a compensarles a los agricultores los efectos de su extremada volatilidad. También saludo el objetivo de la Presidencia de seguir simplificando la PAC, especialmente las normas relativas a la condicionalidad, que tan pesada carga imponen a los agricultores”.

El Copa-Cogeca ha acogido también favorablemente la iniciativa de la Presidencia española de hacer hincapié en el papel de la mujer en las zonas agrícolas y rurales. En el sector pesquero, la Cogeca da una gran importancia a la reforma de la Organización Común del Mercado de los productos de la pesca y de la acuicultura que desde hace tiempo espera el sector. La Cogeca ha acogido también favorablemente el objetivo de la Presidencia de abrir un debate sobre la futura propuesta de la Comisión acerca del reglamento relativo al sello de calidad ecológica para los productos de la pesca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo