• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Jaén consigue en Madrid que la Tesorería General de la Seguridad Social modifique el sistema de cotización del Régimen Especial Agrario

           

UPA-Jaén consigue en Madrid que la Tesorería General de la Seguridad Social modifique el sistema de cotización del Régimen Especial Agrario

18/01/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén) ha conseguido que la Tesorería General de la Seguridad Social modifique el sistema de cotización del Régimen Especial Agrario en base a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010, que prevé un único tipo de cotización por contingencias comunes. La Secretaria de Organización y Finanzas, Ana Dolores Rubia, explica que la insistencia de UPA y las numerosas reuniones mantenidas con la Dirección de la Tesorería en Madrid y miembros de su gabinete, en los meses de enero y febrero de 2009, para pedirle la modificación del sistema de cotización que fue aprobado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año pasado, hayan servido por fin para que el Gobierno haya analizado la casuística real que supone la recolección de aceituna en la provincia de Jaén y se ha rectificado y vuelto al sistema de cotización anterior en cuanto al modo de cotización de las personas excluidas del REASS.

La Secretaria de Organización y Finanzas de UPA-Jaén aclara que esto significa que todo trabajador excluido del censo agrario del REASS (donde se pueden incluir trabajadores del régimen general, autónomos, jubilados,…) vuelve a estar acogido a la cotización por jornadas reales y no sólo a la cotización mensual, como se encontraba durante el año pasado. Es decir, que los empresarios agrarios no tendrán que asumir, este año, los costes producidos por los días no trabajados por sus jornaleros en el campo motivados por las adversidades meteorológicas cuando el trabajador contratado no está incluido en el censo agrario y, por lo tanto, cotice dentro del Régimen General, una medida tremendamente positiva ante la situación por la que atraviesa el sector actualmente, con los tajos parados debido a las lluvias persistentes del último mes. Sin duda, una buena noticia, que con carácter retroactivo se aplica desde el 1 de enero de 2010, y que supone un sustancial descenso del precio de la base de cotización que deberán asumir los agricultores.

UPA-Jaén ha realizado las gestiones oportunas ante las instancias gubernativas y en ellas ha reivindicado, en todo momento, la excepcionalidad de la recolección de la aceituna, “ya que el trabajo está sujeto al tiempo, no pudiendo trabajar todos los días del mes por las adversidades meteorológicas” y, por eso, se muestra satisfecha con esta decisión de la Administración en la medida que implica que el agricultor ya no tendrá que asumir unos desmesurados costes de cotización producidos por esos días no trabajados en el campo o por los trámites de dar de alta y baja a los trabajadores de forma continuada.

UPA-Jaén recuerda que el pasado año ya se mostró contraria a la reforma puesta en marcha por la Tesorería de la Seguridad Social debido a varios motivos: No atendía a la realidad de la campaña de recolección del olivar, no había sido consensuada y sí impuesta desde el 1 de enero de 2009 y existía un absoluto desconcierto y confusión en las distintas oficinas de la Seguridad Social en la provincia, que conllevaba la existencia de informaciones erróneas. Además de todo esto y en la situación económica que se encontraba y encuentra el país, muchos de los trabajadores que asumía y asume la campaña de recolección de la aceituna procedían de otros sectores y actividades, con lo cual no estaban incluidos en el censo agrario. Por estos trabajadores el empresario agrario debía cotizar más que por los incluidos en el censo, “algo que podía crear un agravio comparativo y una selección de personal”, lo que también fue trasladado a la máxima Administración para que se tuviese en cuenta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo