• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA–Sevilla estima en 90 millones de euros los primeros daños por el temporal de lluvia y viento.

           

UPA–Sevilla estima en 90 millones de euros los primeros daños por el temporal de lluvia y viento.

15/01/2010

El temporal que viene afectando a Andalucía desde el mes pasado, según datos oficiales ha propiciado que diciembre de 2009 haya sido el más lluvioso de los últimos 50 años. La media pluviométrica durante dicho mes ha superado los 350 l/m2, lo que supone multiplicar por cuatro la media histórica del mes de diciembre, que era de 85 l/m2.

En Sevilla estas fuertes lluvias han afectado con mayor intensidad al suelo, dado que la superficie cultivable, es más llana en su mayoría. Aunque a pesar de los desperfectos causados tambien ha tenido consecuencias positivas.

Aspectos positivos.

Este aumento importante de precipitaciones, con carácter general, ha significado un incremento considerable del agua embalsada en las distintas Demarcaciones Hidrográficas. Concretamente en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir a 7 de enero de 2010, el % de llenado ha sido del 71,71% siendo en el mismo mes del año pasado tan solo del 35,24%.

Se ha producido una recuperación importante de acuíferos y de masas subterráneas, se han recuperado arroyos y han vuelto a brotar fuentes que no lo hacían desde hace años

Esta buena evolución en el llenado de los embalses, se traduce en una garantía para las dos próximas campañas de cultivos de regadío reforzando así la industria agroalimentaria andaluza.

Otro aspecto positivo en este caso para el sector ganadero, es que se van a garantizar los pastos, lo que se traducirá en una bajada de los costes de producción, dato muy beneficioso ya que evitará en lo sucesivo, los sobrecostes en la alimentación animal que se venían produciendo.

Cultivos afectados y Daños ocasionados

Tenemos que matizar, que este temporal de lluvia en Sevilla ha supuesto importantes daños en el sector agrario, siendo el de olivar, cítricos y los cultivos hortofrutícolas los más afectados.

Los cultivos más afectados son los de la vega del Guadalquivir, cítricos, debido a la sobremaduración del fruto y a su caída temprana, con unas pérdidas del 20% de la producción, suponiendo a nivel regional un valor de 56 millones de euros. Tenemos que hablar también de 6000 Has de remolacha afectadas en Sevilla, de las cuales es posible que se pierdan un 40%. También en cereales y en aceituna de almazara si persistiera esta situación, pueden producirse graves daños. En total los daños ascienden a 90 millones de euros de pérdidas en cítricos, remolacha, hortícolas y aceituna de almazara.

En Sevilla, debemos destacar que los daños mayores se han producido en superficies con menos del 5% de pendiente, lo que supone el 19,38% de la superficie, por lo que se han sufrido grandes daños por asfixia radicular debido al agua estancada por la anegación de los campos, especialemte patente en el caso de los cereales.

Arroyos y Caminos rurales

La mayoría de los arroyos no han recibido el mantenimiento que necesitan, encontrandose sucios a la llegada de las lluvias y resultando imposible para sus cauces la evacuación del agua que han recibido de forma tan intensa, provocando el desbordamiento de los mismos y la consecuente inundación de los terrrenos colindantes.

Los caminos rurales y las vias pecuarias han sido los otros grandes dagnificados por este temporal, habiendo quedado inutilizados por inundacion durante horas o dias ya que se hacía imposible para las cunetas, la evacuación del volumen de agua que ha caido. En el mejor de los casos se han producido desperfectos en el firme con baches y socabones que tambíen dificultan o imposibilitan en gran medida la circulación por los mismos, haciéndose necesarias medidas urgentes, de actuación para su recuperación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo