• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El olivar, las hortalizas de invierno, la fresa y la remolacha, las producciones as afectadas por el temporal

           

El olivar, las hortalizas de invierno, la fresa y la remolacha, las producciones as afectadas por el temporal

15/01/2010

Lo primero que hay que advertir es que en estos momentos y durante los próximos días persisten las lluvias en prácticamente toda España y, por tanto, las previsiones de ASAJA son que aumentarán las pérdidas estimadas en muchas provincias. A fecha de hoy, en la mayoría de los casos no se pueden cuantificar los daños hasta que remitan la lluvia y la nieve y se pueda acceder a las parcelas. Además, debemos tener en cuanta que se dan situaciones donde los daños son evolutivos y se tendrán que cuantificar una vez que vuelvan las temperaturas a valores normales.

Prácticamente toda España ha sufrido en las últimas semanas alguna inclemencia meteorológica fuera de lo habitual por lo que una gran parte de las producciones agrarias soportan daños de distinta consideración. Las mas afectadas, son las producciones que se encuentran en plena recolección como son el olivar, las hortalizas de invierno, la fresa, y la remolacha.

En el caso del olivar, la recolección está paralizada prácticamente desde hace un mes, y con las primeras estimaciones se calcula que de una cosecha de 5,5-6 millones de toneladas de aceituna el 70% está aún por recolectar, con una caída de fruto importante en todas las zonas productoras. No obstante, el porcentaje de aceituna que quede en el campo y los problemas de calidad que origine en las almazaras dependerá de los días que siga lloviendo.

Las hortalizas de invierno se encuentran afectadas, en mayor o menor medida, en toda la península, con daños de distinta consideración que oscilan entre el 60% y el 100% en la alcachofa, la lechuga, la coliflor y el calabacín en Murcia; la patata en Sevilla y Baleares; el brócoli en Aragón; el espárrago, la cebolla, el tomate y el pepino en Granada, la zanahoria y la chirivía en Cádiz y la siembra del ajo en Cuenca.

En cuanto a las frutas, prácticamente la mitad de la producción de fresa y frambuesa de Huelva se ha perdido como consecuencia de la llegada de las lluvias después de que estos cultivos sufrieran varias heladas. En fresa, el 40% de la llamada “primera floración” está perdida y la humedad constante podría, además, provocar malformaciones y mala calidad en el fruto que está por salir. También sufren problemas los cítricos, tanto en Huelva como en Sevilla, ante la imposibilidad de recolectar y la caída de fruta al suelo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo